Fútbol
Luis Enrique: "Yo no firmaría contratos de más de seis meses por un equipo"
EcoDiario.es
Luis Enrique, entrenador del FC Barcelona, ha sorprendido en sala de prensa al afirmar que él, como técnico, no firmaría jamás contratos superiores de más de seis meses con sus equipos, en este caso, con los culés. Unas declaraciones que ha hecho en la previa del duelo ante el Arsenal en Champions League, un partido para el que, afirma Luis Enrique, no se fía. El asturiano también ha insistido en que el objetivo del club es superar lo conseguido el año pasado, esto es, ha admitido que van a por el triplete.
Ésta es su comparecencia completa.
Partido de la ida
Es evidente que ese partido tiene influencias sobre el segundo partido. Fue un resultado bueno, pero no cambiará nuestro planteamiento y preparación. Es una eliminatoria abierta. El rival es peligroso. Somos conscientes de que hay que hacer un gran partido
Opciones de triplete
El fútbol es un deporte tan complejo y maravilloso, que hasta día de hoy los resultados que tenemos son muy buenos, pero falta confirmarlo todo.
Defectos defensivos
No me acuerdo de lo que pudimos ver en esos defectos cuando los analizamos hace tiempo, hace una temporada. El trabajo en el día a día nos acerca al objetivo de repetir lo que conseguimos el año pasado. Tenemos que ser humildes para mejorar esos aspectos del juego. Ahora comentaba con el responsable de Scouting cómo hay muchos aspectos en partidos que parecen perfecto que se pueden mejorar. Once jugadores y tener que hacer todos lo mismo y coordinados es complejo.
Cambios en el Arsenal
En el nuestro no se cambiará el juego por la ida. Siempre es así. La otra será una pregunta para el señor Wenger. Supongo que debería cambiar, pero intentaremos que no sean eficaces.
Miedo a la relajación
No me preocupa. Champions... para superar cualquier eliminatoria hace falta un gran partido. Los jugadores son conscientes.
Pleno en la década en cuartos
Si quieres, te contesto mañana, por no ser gafe. Me parece fantástico hasta ahora, pero lo de mañana está en el aire.
Madrid favorito
No tengo por norma hablar de los rivales y menos del eterno rival.
Más peligroso del Arsenal
Cualquiera de las situaciones del juego que se dieron en la ida son peligrosas. Nos presionaron arriba y bien allí, y a aquí repetirán. Sus transiciones son peligrosas. Ya lo vimos en la ida. No necesitan elaborar para llegar bien. Su juego aéreo es bueno...
Menosprecio al Arsenal
Por potencial como club y como equipo no se puede confiar o relajar nadie. El resultado es bueno, pero si encajas primeros en el partido de mañana, puede haber dudas. Queremos adelantarnos en el marcador y ser mejores que el Arsenal.
Control sobre los partidos y sobre gente como Özil
A los jugadores de calidad los defendemos con marcas individuales y coberturas. Sólo hay un balón y eso nos ayuda. Si lo tenemos nosotros, el rival no nos generará peligro.
Difícil gestión de un equipo top como el Barça
Se entrenador es siempre complejo. Hay que tomar muchas decisiones, lo que implica acertar o equivocarte mucho, y eso añade dificultad. Cada uno valora su día a día. Partiendo de la base que no hay equipo perfecto y que todo se puede mejorar... en eso estamos nosotros.
Penalti fallado de Messi
No deja de ser algo anecdótico que nos puede llegar a sorprender, pero esto es el fútbol. Los veo relajados. No es un problema. Marcarán de penalti cuando tengan la oportunidad.
Alexis y su peligro
Que vuelva aquí seguro que es un estímulo. Estuvo aquí tres temporadas y es un jugador importante para su club y su selección. Tiene calidad, es rápido, ataca bien los espacios, ha mejorado desde que llegó al Barça. Es difícil de parar. Habrá que vigilarlo.
Te ves aquí en 20 años
No sé si estaré aquí 20 años. Creo que nunca ha estado aquí tanto tiempo. Me parece genial, eso significa que Wenger tiene un gran nivel. Sólo los grandes pueden estar tanto tiempo ahí. Yo lo veo imposible en el Barça.
Presión sobre Wenger y su empatía con el francés
No tengo tampoco el conocimiento profundo para valorar su situación. Lo que sí es cierto es que cada vez somos más entrenadores y crece la competencia. Los equipos no cambien. Por eso es tan importante que haya seguido tanto tiempo en el Barça.
Los niños que se han colado.
No me preocupa en absoluto. Estaba de espaldas. Seguro que alguien ha interpretado que me ha enfadado o cabreado. Es algo anecdótico. Inofensivo. No debería ser noticia. Lo que me preocupa es que hayan faltado al colegio. Si no, cómo les explico yo a los míos que tienen que ir al cole. Pero vamos, yo me conozco el mercado... será titular, portada... espero que no se repita. Es una zona privada por el bien de todos.
Peso de los penaltis, cambios en la manera de entrenarlos.
No ha cambiado nada. Podemos hablar con el portero rival y que nos avise dónde tirará... mira, más allá de que es anecdótico, tirar un penalti siempre es una situación de tensión. Si no los marcamos, no pasa nada. Mejoraremos.
Decepción si no ganan la Champions.
No cambia en nada nuestros objetivos a final de temporada. Siempre son los mismos. Al final veremos cómo hemos conseguido esos objetivos si conseguimos algo y entonces valoraremos.
Beneficio del descanso de Neymar
No creo que esté más o menos fresco por el descanso. Que le ha venido bien es innegable. No conozco ningún brasileño que no vuelva a Brasil y no se lo pase pipa. Su rendimiento siempre es alto y nosotros encantados.
Piqué y su baja
Tengo mucha suerte. Todos los centrales tienen buena salida de balón. El nivel es alto. Todos son rápidos y algunos muy rápidos. Mascherano, incluso, que es un central atípico, mide muy bien. Tengo absoluta confianza en ellos.
Pisar acelerador en Liga
Nuestro objetivo siempre es el mismo. No hemos logrado nada. Tenemos que dar el máximo rendimiento en todos los partidos.
Bajada en cargas de entreno
Es vital que bajen porque el ritmo de partidos ha aumentado. Las cargas físicas es inferior a la de la temporada pasada.
Gradas de animación
Todo lo que signifique la afición apoye es fantástico. Todo lo que signifique que venga más gente y que animen cuando va todo bien y cuando no va tan bien, nos hace fuertes.
Ciclo para entrenar y estímulos
En eso soy radical, yo contratos de más de 6 meses no firmaría. Seguro que si los entrenadores firmaran menos tiempos saldría todo mejor. Yo en se sentido lo veo así. Si ves que no ayudas al equipo, te vas y punto. Así, además, si un entrenador no está satisfecho, se va y punto. Es lo más cómodo.
Disfrutar como entrenador
Si me escucha cualquier compañero de profesión y me oye decir que no disfruto, igual mañana me agreden en la calle... claro que disfruto. Evidentemente. Esto es un disfrutar relativo, porque después de cada partido ya empiezas a ver el siguiente y cada tres días hay un partido y se vive con intensidad.