Fútbol

¿Y si los culpables de la crisis del Real Madrid fueran los jugadores?

    Los jugadores del Real Madrid, durante el último clásico. <i>Imagen</i>: Reuters

    Javier Martín

    El Real Madrid se encuentra en una crisis de resultados plagada de tensión social que se ha cobrado ya su primera víctima. Rafa Benítez fue ayer destituido como entrenador blanco y señalado, por lo tanto, como uno de los grandes responsables de esta deriva. Sin embargo, en el seno del Santiago Bernabéu no creen que el madrileño sea el único culpable de la situación actual. Más de una voz crítica en el interior del palco se atreve también a poner en entredicho a la plantilla. Aspectos como falta de actitud, actuaciones poco profesionales, carencia de humildad o exceso de poder de ciertos pesos pesados son algunos de los 'pecados' que señalan a los futbolistas en medio de este 'terromoto' que sacude los cimientos de la casa blanca.

    Y es que, cabe recordar, que el primer problema de Benítez llegó antes incluso de que fuera anunciado su fichaje por el Real Madrid. Al final de la pasada temporada, cuando todos en la capital daban por hecho el adiós de Ancelotti, los futbolistas se posicionaron con intensidad del lado del italiano.

    Es más, alguna información filtrada aquellos días apuntaba a que, más allá de la permanencia de 'Carletto', algunos jugadores no querían que Benítez fuera el sustituto.

    Así pues, Benítez comenzó su periplo con la tarea de ganarse la confianza de un vestuario receloso por su fichaje. Y no lo hizo con buen pie. Sus palabras sobre Cristiano Ronaldo (no lo calificó como el mejor del mundo) o su petición a James (quiso que volviera antes de vacaciones) provocaron los primeros roces.

    El resto llegó con el día a día. No gustaba la manera excesivamente minuciosa con la que trataba a sus futbolistas o su manera defensiva de entender el fútbol. Diferencias que acabaron provocando algunos roces incluso en público hasta generar la brecha definitiva.

    La plantilla le puso la cruz al técnico y empezaron a mostrar actitudes sobre el césped que no gustaron en el palco. Partidos jugados sin tensión, exceso de individualismo, cracks que 'paseaban' por el césped más que correr... La desconexión con el banquillo era evidente.

    Así, por ejemplo, se pudo ver a Bale negándose a jugar de lateral frente al Villarreal cuando Jesé salió por el lesionado Marcelo. También se pudo observar a Isco mofándose de la suplencia de Kroos en el banquillo del Madrigal o a Cristiano Ronaldo enfrentándose a la grada del Bernabéu por sus críticas ante el Rayo Vallecano.

    Entre tanto, el rendimiento de algunas de estas estrellas seguía mermando. El propio Cristiano ha 'desaparecido' en los partidos frente a los grandes. Otros como Ramos o Kroos son una sombra de lo que fueron en el pasado. En realidad casi todas las estrellas han bajado su rendimiento mientras que futbolistas de clase media como Lucas Vázquez, Carvajal, Keylor Navas, Jesé o Casemiro han dado la cara.

    Hombres que en su mayoría tampoco se han caracterizado por protagonizar escándalos fuera de los campos. Benzema y sus problemas de tráfico o con el 'sex-tape' de Valbuena, James y la persecución de la policía o Cristiano Ronaldo y sus viajes diarios a Marruecos son algunos de los escándalos que han salpicado el día a día del Real Madrid.

    Unos asuntos que, unidos a todos los anteriores elementos, han lastrado el rendimiento merengue sin que Benítez, creen algunas voces en el palco, haya tenido responsabilidad directa. Eso, afirman, es cosa de los jugadores, los mismos que han filtrado ya su 'felicidad' por la marcha del técnico español y la llegada de Zidane.