Fútbol

Brasil declarará zona de exclusión aérea los estadios del Mundial



    BRASILIA (Reuters) - La Fuerza Aérea de Brasil declarará zonas de exclusión aérea los estadios del Mundial de fútbol para evitar ataques terroristas durante el torneo de fútbol de este año, pero hay un detalle: no puede derribar a los intrusos, por ahora.

    Según la ley, el Ejército de Brasil sólo puede disparar contra aviones civiles que no respondan a las llamadas de las autoridades si recorren rutas del narcotráfico cerca de sus fronteras, pero no sobre las zonas urbanas densamente pobladas donde se disputarán los partidos en 12 ciudades.

    La Fuerza Aérea está pidiendo al Gobierno brasileño que cambie la ley para permitir una defensa efectiva del espacio aéreo durante los 64 partidos que se jugarán del 12 de junio al 13 de julio, dijo el viernes el brigadier de las Fuerzas Aéreas Antonio Carlos Egito en una rueda de prensa.

    Mientras tanto, las armas antiaéreas que se desplegarán cerca de los estadios no podrán disparar contra un avión que vuele en una zona de exclusión aérea, dijo Egito, el jefe militar a cargo del control del tráfico aéreo sobre Brasil.

    Las Fuerzas Aéreas y el regulador de la aviación civil ANAC anunciaron que, por razones de seguridad, los vuelos comerciales no podrán aterrizar en ocho aeropuertos que están dentro del rango de 7,2 kilómetros de exclusión aérea en torno a los estadios.

    La suspensión comenzará una hora antes del inicio de los partidos y se prolongará de 4 a 5 horas, aunque los despegues no estarán restringidos. Las medidas no afectan a los principales aeropuertos internacionales del país.

    Las suspensiones afectarán principalmente a los vuelos en el aeropuerto nacional de Río de Janeiro, Santos Dumont, y complicarán la logística de la aerolíneas brasileñas que ya han vendido 3.000 asientos en vuelos que deberán ser cancelados.

    MUCHOS ASIENTOS

    Las buenas noticias para los aficionados del fútbol que intentarán seguir a sus equipos en cada partido es que sólo un 10 por ciento de los asientos han sido vendidos para los vuelos nacionales en Brasil durante el Mundial, dijo el presidente de ANAC Marcelo Guaranys.

    Los altos precios de los billetes de avión durante ese período bajaron un 25 por ciento en enero en comparación con los niveles de noviembre. Funcionarios dijeron que esto se debió a que se liberaron asientos reservados en bloque por agencias de viaje que han tenido una demanda menor a la esperada.

    Más de 600.000 hinchas extranjeros llegarán a Brasil para el Mundial, sumándose a una cifra estimada de 3 millones de aficionados locales que viajarán a partidos en otras ciudades.

    ANAC informó la semana pasada que las obras de renovación están retrasadas en tres grandes aeropuertos, Guarulhos en Sao Paulo, Viracopos en Campinas, y el aeropuerto de la capital, Brasilia.

    Para ayudar a reducir el abarrotamiento en los terminales aéreos y en las pistas, las Fuerzas Aéreas prestarán sus bases militares para la llegada de delegaciones VIP y de las 32 selecciones internacionales.

    Como un ejemplo del enorme tráfico que habrá, funcionarios dijeron que el equipo de Portugal viajará a Campinas, junto con un avión de prensa con 200 periodistas y cuatro jets ejecutivos que transportarán a su jugador estrella, Cristiano Ronaldo, y a su familia.

    El ministro de Aviación Civil Wellington Moreira Franco dijo a Reuters esta semana que Italia ha recibido permiso para entrar y salir de la base de la Fuerza Aérea Santa Cruz, cerca de Río de Janeiro, para evitar viajar a los congestionados aeropuertos de la ciudad.

    México, Bosnia y Costa Rica también han sido autorizados a utilizar una base militar cerca de sus recintos de entrenamiento en Santos.

    /Por Anthony Boadle/