Fútbol
Los seis candidatos del Barça para sustituir a Xavi Hernández en el futuro
Xavi Hernández fue uno de las estrellas galardonadas el pasado lunes en la gala del diario Mundo Deportivo. El capitán del Barça volvió a despejar las dudas sobre su futuro inmediato en el equipo culé. "Quiero retirarme aquí. Me quedaré hasta que el cuerpo aguante", dijo al recibir el galardón. Sin embargo, y pese a su declaración de intenciones, el club parece remar en la dirección contraria y ya trabaja en un puñado de nombres que puedan sustituirlo en el medio y largo plazo.
Y es que Xavi empieza a ser un hombre 'prescindible' en el Barça si entendemos como tal que Gerardo, el 'Tata', Martino, su técnico, le ha señalado en los últimos partidos. En Liga, desde que arrancó 2014, Xavi ha sido cambiado en cuatro de los cinco partidos disputados y en dos de ellos fue la primera elección del técnico para buscar remontadas que no llegaron.
Así pues, algo parece estar cambiando en el Camp Nou. Sea por un asunto de edad o de confianza, Xavi ya no es el que era ni siquiera a ojos del propio club y la secretaría técnica. De ahí que se esté empezando a buscar un sustituto que pueda ocupar el hueco del catalán bien como recambio habitual para la próxima temporada o bien para el futuro cuando el 6 blaugrana decida marcharse o retirarse.
Rakitic, el último nombre
La lista de nombres empieza a ser nutrida. Este martes ha saltado en la prensa sevillana y catalana el croata Ivan Rakitic, capitán del Sevilla y mediocampista de corte ofensivo y creativo.
A sus 25 años, es, hoy por hoy, el principal activo de los de Emery un hombre deseado también por equipos potentes de media Europa. Su precio no será económico (podría rondar los 20 millones), pero a cambio el Barça lograría con él un hombre ya afianzado en España y con experiencia internacional (es un fijo con Croacia).
A vueltas con Gündogan
También lleva tiempo sonando con mucha energía Gündogan. El mediocampista del Borussia Dortmund es la gran perla deseada del Viejo Continente, pero también la gran duda. Sus problemas de espalda hacen que se tema por problemas que le lastren en las próximas temporadas.
De ahí que el Barça tema en si contratarlo o no, al igual que le sucede al Real Madrid y a otros grandes. Sin embargo, lo económico de una posible incorporación (llegaría libre a partir de 2015) y la competencia de otros rivales podría hacer que los culés tratasen de abordar su llegada pese a estas dudas.
Koke y otros españoles
En la nómina de jugadores españoles destaca Koke. El motor del Atlético de Madrid se ha convertido en el hombre de moda en la Liga (al menos entre los centrocampistas) y eso le ha colocado en la órbita de un club que cree que encaja con sus cualidades y estilo de juego. Bien desde el centro, bien desde el costado, el madrileño lo tiene todo: sacrificio, conocimiento táctico, calidad y habilidad en el balón parado.
Es una suerte de réplica de Xavi con un corte algo más defensivo, pero igual proyección. De ahí que el Barça lo ansíe al igual que el Bayern de Guardiola. Pep y los suyos pueden llegar a poner hasta 40 millones de euros por su llegada al Allianz Arena. La competencia económica es, así pues, en este caso, el mayor problema para el Barça
También gusta en el Camp Nou otro atlético. Oliver Torres, ahora cedido en el Villarreal, fue seguido por los culés, pero un posible fichaje es, por ahora, prematuro. La opción del extremeño se estudia sólo para el largo plazo salvo que explotase en los próximos meses.
El trío de futbolistas nacionales que gustan para este puesto lo completa Ander Herrera. El del Athletic fue otro de los protagonistas de la gala de Mundo Deportivo y aunque allí regateó las preguntas sobre un posible futuro culé, lo cierto es que también se le sigue la pista desde hace tiempo.
Joven (24 años) y con una gran madurez, su problema es, al igual que con el resto de jugadores, su elevado coste. El Athletic lo dejaría escapar por unos 35 millones, mucho dinero para las intenciones culés.
La alternativa segura e inmediata más allá de estos nombres es Rafinha. El hispano-brasileño cedido por el propio Barça al Celta de Vigo será, junto con Deulofeu y Ter Stegen, el primer 'fichaje' blaugrana para el próximo curso, lo que garantiza a los culés un medio campo algo más potente que el de este curso.