Fútbol

La obsesión de Xavi se llama Mourinho

    Xavi Hernández, frente al Celtic de Glasgow | Reuters


    Xavi Hernández suele ser un futbolista que dice lo que piensa. Para bien o para mal. Les guste o no les guste a los que le escuchan. No es que sea uno de esos jugadores que 'raja' de un modo sonoro, al estilo Alves o Pepe, para que nos hagamos una idea. Sin embargo, sus ideas son rotundas y en ocasiones, escuecen a sus contrarios, como se ha vuelto a demostrar.

    El jugador de Terrasa ha hablado para la revista Panenka, una de las recientes y prestigiosas publicaciones relacionada con el mundo del fútbol que en los últimos tiempos abundan en los quioscos españoles. En la charla, Xavi habla de todo. Desde sus frustraciones personales hasta su futuro deportivo, dejando incluso entreabierta la puerta a que se marche cuando termine su contrato a otro equipo.

    Sin embargo, de todo su discurso, ha llamado especialmente la atención una frase: "Mourinho no será recordado por la historia del fútbol". Su argumento es sencillo. Dice el centrocampista que el juego de los equipos de 'The Special One' no es espectacular y que, pese a haber ganado títulos, no son equipos que cambiarán la historia del deporte rey. No al menos según su visión.

    "Mourinho es un técnico resultadista y presume de ello. Dice que es el 'Special one' porque ganó esto y lo otro y en tantos países. Pero a mi no me gusta cómo juegan sus equipos. ¿Quién recuerda al Inter campeón de Europa? Para mí no ha dejado un legado, a diferencia de la Holanda de Cruyff. Di Matteo gano la Champions, pero a mi modo de ver no jugaba a nada", dijo.

    Aunque sus palabras puedan sonar rotundas, lo que no pueden sonar es a novedad. Porque Xavi casi las calcó hace ya tres años cuando, en la primera temporada de Mourinho en el Real Madrid, afirmó para la revista GQ algo muy parecido. "Mourinho no pasará a la historia del fútbol", afirmó en aquella ocasión.

    "No considero relevante lo que diga Mourinho. ¿Qué más da? Lo importante es lo que pasa en el campo. No va a pasar a la historia del fútbol Mourinho. Para mí pasa a la historia alguien que ha hecho algo diferente en el juego. Guardiola pasará a la historia porque ha renovado este estilo. Arrigo Sacchi, Ferguson, Cruyff...es gente que ha aportado algo nuevo. Mourinho no. Mourinho gana y claro, gana porque está en el Chelsea, en el Inter, en el Real Madrid..." reflexionó el 20 de diciembre de 2010, justo 19 días después de haberle metido cinco goles al conjunto blanco en la famosa manita culé del Pep-Team.

    Entonces Xavi no sabía lo que estaba por llegar.

    Acciones como el dedazo del luso a Vilanova, sus declaraciones contra Guardiola o los castigos a los que sometió a su amigo Casillas no hicieron más que ahondar en su íntimo odio por un entrenador que ya le hizo vivir una escena que no le gustó demasiado: aquella de verle corretear celebrando el pase a la final del Bernabéu con el Inter, cuando ni los aspersores del Camp Nou evitaron que 'The Special One' lo diera todo para festejar aquel hito.

    Tampoco le perdona cuando el Chelsea eliminó al Barça en cuartos de final de la Champions y el luso se tiró a ese mismo césped para festejar el tanto que eliminaba al cuadro culé.

    Gestos y movimientos que en Barcelona más de uno entiende como una suerte de traición de alguine, Mourinho, al que parecían habérsele olvidado aquellos días en los que aterrizó en la Ciudad Condal siendo un asistente de Robson o cuando Van Gaal lo usaba para completar los informes de los rivales.

    El portugués creció al calor del Barça y hoy lo tiene como uno de sus peores enemigos, algo muchos en tierras catalanas no comprenden. Entre ellos, Xavi, el jugador que parece haber convertido a Mourinho en una de sus obsesiones.