Fútbol
Una entidad regulará la propiedad de clubes ingleses de fútbol
El consejero delegado de la Premier League, Richard Scudamore, dijo que el cambio aportará "rigor añadido" a la forma en la que se aplican las normas sobre la propiedad, pero añadió que no será una panacea.
"No hay un sistema regulador en el mundo que impida en definitiva el fracaso de un club", dijo Scudamore.
El directivo explicó que el fútbol debe celebrar la riqueza generada desde que la Premier League se separó del resto del fútbol profesional hace dos décadas, firmando lucrativos contratos con la operadora de televisión de pago BSkyB.
"Son buenas noticias que haya mucho dinero en el deporte, pero hace falta una cuidadosa regulación para asegurar que los clubes se mantienen sostenibles", dijo.
Los críticos dicen que las recompensas que hay en juego han instado a los clubes a acumular niveles irresponsables de deuda para intentar asegurarse su permanencia en la primera división, y que los partidos son demasiado caros para el aficionado de a pie.
PRESIÓN POLÍTICA
Scudamore hizo esas declaraciones en el Estadio de Wembley, en una sesión informativa sobre reformas de gobierno del fútbol propuestas por la Federación Inglesa de Fútbol (FA), la Premier League y la Liga de Fútbol, que representa a los 72 clubes de categorías inferiores.
Las propuestas siguen a una investigación parlamentaria el año pasado que determinó que los miembros actuales de la categoría estrella están mal preparados para dirigir lo que se ha convertido en un negocio de miles de millones de libras. El ministro de deportes, Hugh Robertson, había establecido el final de febrero como fecha límite para obtener respuesta.
Según las propuestas, se crearía un sistema de licencias para asegurar que los clubes cumplen estándares mínimos sobre regulación financiera, sus propietarios y su estadio.
La FA, el organismo que gobierna el fútbol, reducirá su consejo directivo de 14 miembros a entre 8 y 12 para agilizar la toma de decisiones. Además, los clubes estarán obligados a mejorar la comunicación con los aficionados nombrando un "Responsable de enlace con la afición".
La investigación parlamentaria identificó la deuda como "un serio problema a través de toda la pirámide del fútbol".
Las estrecheces financieras de los clubes en problemas se han visto subrayadas después de que el club de segunda división Portsmouth fuera a concurso de acreedores el mes pasado por segunda vez en dos años. En Escocia, el Rangers, actual campeón local, lucha por sobrevivir.
Una nueva Autoridad Regulatoria de la FA ayudará a asegurar que se aplican las normas sobre la propiedad de los clubes aprobadas en 2010, y tomará el control de su aplicación de forma progresiva de manos de las ligas. Sus miembros serán reguladores empresariales con experiencia, pero no necesariamente del mundo del fútbol.
Los aficionados de varios clubes con problemas de categorías menores han intentado financiar rescates en temporadas recientes, mientras que un grupo de adinerados empresarios quería comprar al campeón de liga, el Manchester United, a la familia estadounidense Glazer.
"Si se puede facilitar la propiedad de la afición, debe fomentarse", señaló Scudamore, aunque advirtió que hay problemas prácticos porque los clubes tienen a ser demasiado grandes para que los compre la afición o una inversión arriesgada.
"No queremos que los aficionados pierdan su dinero", apuntó Clarke.