
Decir que 2008 fue uno de los peores ejercicios que se recuerdan en la industria de fondos a nivel mundial no es ninguna novedad. Pero, con el año ya finiquitado y las cifras del desastre en la mano, el volumen de activos bajo gestión en el sector se ha reducido en doce meses casi un 30%. Todas las gestoras han sufrido pérdidas de clientes y patrimonio, pero ningún caso resulta tan duro como el de Santander Asset Management.
La división de gestión de activos del banco presidido por Emilio Botín ha pasado de ser la líder indiscutible por cuota de mercado en España al segundo escalón del podium. Después de más de una década en la cumbre de la industria, BBVA Asset Management ha arrebatado a Santander (SAN.MC) el liderazgo en cuota de mercado, aunque por los pelos: la primera controla ahora el 19,7% de los activos bajo gestión, mientras que la segunda tiene el 19,6%.
Casi 19.000 millones han volado de las manos de la gestora del banco cántabro, en el año en el que Santander anunció que buscaba comprador para esta división. Desde la entidad, sin embargo, aseguran no tener constancia de que el anuncio de la venta haya perjudicado de alguna manera el negocio de la gestora, aunque "estas cosas son muy difíciles de cuantificar".
Cambio de tercio
Santander asegura que, aunque haya salido mucho dinero de sus fondos, ese capital continúa dentro del banco. Según fuentes de la entidad, su estrategia en 2008 "estuvo dirigida a la captación de recursos, especialmente a través de depósitos, que han logrado atraer más de 27.000 millones de euros los pasados doce meses".
Sin embargo, hay otros factores que también han sido determinantes, como "la fuerte competencia de productos de ahorro alternativo y, en el caso de los fondos de inversión -que el banco separa de los fondos de ahorro, como los monetarios-, la filosofía tan de renta variable que tiene nuestra gestora, frente a otras que se han lanzado a la carrera de la creación de fondos mucho más conservadores".
Sea como sea, si nos fijamos en los diez productos que más reembolsos sufrieron en 2008, seis de ellos son de Santander. El mayor golpe en este sentido lo ha sufrido Santander Corto Plazo Plus, un fondo que invierte en bonos de renta fija de países de la OCDE con vencimiento entre 2 y 6 meses, y que el pasado ejercicio vio evaporarse más de 2.100 millones en reembolsos. A cierre de 2008, su patrimonio era un 94,6% inferior al que tenía a finales de 2007.
Santander Corto Plazo Plus no es el único producto de deuda a corto plazo que tuvo problemas el pasado año. Paradójicamente, en un ejercicio en el que emisiones de corto vencimiento como los pagarés estuvieron en boca de todos los gestores que recomendaban prudencia, estos productos acabaron el ejercicio con fuertes pérdidas en algunos casos. Sin embargo, no todos los defenestrados son de renta fija.
Los más dañados: renta variable
El complicado entorno de la renta variable hizo mucho daño a los productos de bolsa. De hecho, esta categoría perdió de media más del 63% de su patrimonio. Entre los peor parados, los productos de acciones europeas y los de bolsa global. Dos de los diez fondos con más reembolsos pertenecen a esta categoría.
Sin embargo, la subida al podium de BBVA (BBVA.MC) no ha impedido que dos de sus fondos aparezcan en el top de reembolsos. Se trata del BBVA Dinero y BBVA Dinero IV, dos productos que se vieron salpicados por la quiebra de Lehman Brothers.
¿Cómo queda la industria tras perder el 30% del patrimonio?
Cuota de mercado (porcentaje)
Fuente: Inverco / elEconomista