Fondos

Las gestoras adelantan las rebajas... ¡Ya están aquí las ofertas por la compra de fondos!

Ya han pasado más de ocho meses desde que comenzó la crisis financiera y la industria de fondos de inversión no muestra síntomas de reanimación. De hecho, sus activos se han reducido en 37.384 millones de euros desde julio, que representa el 14,5 por ciento de los 257.597 millones que movían los fondos por aquel entonces. Ante esta fuga,las gestoras recurren a las rebajas para atraer inversores.

Tal y como consta en los registros de la CNMV, las más adelantadas han sido Caja Madrid, Ibercaja y Caixa Catalunya, que ofrecen bonificaciones y depósitos si entras en su tienda.

"Llevamos dos años con promociones, pero si en algún momento hemos tenido claro que había que renovar la oferta ha sido ahora", explica Valero Perón, director de Ibercaja Gestión. La actual situación de mercado empuja a hacer este tipo de ofertas, reconoce Perón, aunque considera que no es la panacea ni la clave de la comercialización de fondos. "Para poder vender fondos es necesario que acompañen las rentabilidades en el último año", apunta, ya que si no son positivas, las promociones pierden fuerza.

Las propuestas

La oferta de esta caja se centra en 31 fondos de renta variable, mixtos, garantizados en periodo de comercialización y dinámicos. Y la propuesta al cliente es que si traspasa el dinero de cualquier entidad a los productos de Ibercaja, le premiará con una bonificación del 1 por ciento del importe que ingrese. Eso si, Perón aclara que los fondos de esta promoción tienen unas comisiones de gestión del 1 por ciento o ligeramente superiores al incentivo que ofrece la entidad.

También Caja Madrid ha visto un filón en las promociones para intentar captar inversiones en este periodo de sequía. Su propuesta es distinta a la de Ibercaja. Sólo si contrata el inversor su fondo inmobiliario, el Madrid Deuda Elección o el Plusmadrid Internacional 15, la caja le permitirá acceder a un depósito a plazo fijo, con distintas remuneraciones según el producto contratado. Con el que mejor parado saldrá el inversor es con Madrid Patrimonio Inmobiliario, ya que le permite tener un depósito a doce meses al 5,61 por ciento TAE (tasa anual equivalente), una de las mejores rentabilidades que ofrece la entidad y a la que sólo se puede acceder si lo contrata por esta vía.

Si el cliente decide lanzarse a por esta oferta -que no ganga- debe saber que mientras el fondo inmobiliario y Madrid Deuda Elección registran rentabilidades positivas, tanto este año como en doce meses, Plusmadrid Internacional retrocede el 1,15 por ciento en el año, según los datos de Morningstar. Y la inversión mínima para contratarlo es de 1.500 euros, que se distribuirán al 50 por ciento entre el fondo y el depósito. El mismo importe que exige Madrid Patrimonio Inmobiliario, pero superior a los 100 euros que se piden inicialmente por cada uno de los otros dos fondos.

Y la tercera que ha colgado el cartel de rebajas es Caixa Catalunya que, al igual que Ibercaja, ofrece una bonificación en siete fondos: el 1 por ciento en traspasos de 6.000 euros y un 2 por ciento si llega a 50.000 euros, con un máximo de 2.000 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky