Fondos

¿Dónde acudir después de las caídas? Conozca los fondos que esquivan el batacazo

"La gente se había acostumbrado a que la bolsa siempre subiera, pero en días como éste -por ayer- es cuando se ve el valor de estos productos". Quien habla es Marcos Pérez, gestor del fondo Renta 4 Pegasus, un producto que no sólo ha esquivado el desplome del 20 por ciento del Ibex 35 en el último mes, sino que además logra un avance cercano al 2,3 por ciento en el último medio año.

El caso de Pérez no es único. Hay un grupo de gestores españoles, la mayoría buenos conocedores de los derivados financieros, que están demostrando que también se puede preservar el capital cuando los mercados caen en picado. La mayoría están agrupados dentro de la categoría de gestión alternativa de la consultora de datos financieros Morningstar. Y en muchos de ellos se ven ganancias a seis meses, a pesar de la que está cayendo.

De todos, el que más gana se llama Alfil Capital Rentabilidad Absoluta, que sube un 3,1 por ciento desde junio. Sus gestores Francisco Esteban y Julián Otero dejaron el año pasado la comodidad de un gran banco como Banesto para jugarse su patrimonio y su futuro en su forma de entender los mercados. Para ello se unieron a Gestifondo, la firma creada por Francisco Javier Guinovart Llagostera.

Tienen la mayor parte de la cartera en liquidez y el resto lo emplean en la contratación de derivados, producto financiero en el que están especializados, de cualquier tipo de activos, tanto bolsa como renta fija, divisa o materias primas. Los gestores consiguen una buena descorrelación con todos los activos, con dos estrategias: una de medio plazo, creada con opciones y futuros, y otra mucho más activa, de muy corto plazo, a menudo intradía incluso. Su política de inversión es prudente, con un objetivo de rentabilidad de euribor más 300 puntos básicos y volatilidad menor del 5 por ciento anual.

Otros gestores

Madrid Gestión Dinámica también está esquivando el pesimismo de los mercados, con un avance del 2,8 por ciento. Este fondo busca obtener una rentabilidad superior al euribor y para ello también echa mano de los derivados financieros, productos que permiten a los ahorradores obtener rentabilidades positivas con los descensos.

Este estilo es muy similar a otros fondos de estas características, como Santander Directo 3 o Interdín Global Estrategia. Hugo Navarro, el gestor de este último producto, ya afirmaba en su último informe trimestral que "los mercados han descontado un escenario muy optimista que no coincide con los datos macro ni con los resultados empresariales", razón por la que se mantenía al acecho de los mercados para tomar posiciones bajistas.

El citado fondo de Renta 4 también está reaccionando bien: "Estos días son muy malos para los fondos en general, pero mi cartera no está sufriendo en rentabilidades", explica Marcos Pérez. Parte de la estrategia del Renta 4 Pegasus es hacer arbitrajes en pares de valores, apostando a la subida de uno y la caída de otro, algo que en jornadas como la de ayer tampoco funciona porque todo cae a plomo. Pérez, sin embargo, ya lo había previsto: "Ahora no tenía ningún par de valores en cartera", afirma.

Otro de los fondos que está destacando ahora es Okavango Delta, que sube casi un 9 por ciento a un mes por la apuesta bajista de su gestor, José Ramón Iturriaga, sobre la bolsa española.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky