Fondos

Crecimiento récord de la oferta de nuevos fondos de inversión en 2006

Los fondos garantizados fueron los que más crecieron en patrimonio en 2006. Ilustración: Toño Benavides
Los ahorradores españoles tienen una carta cada vez más variada en el restaurantes de los fondos de inversión. Y los chefs, es decir, las gestoras de fondos, parecen tener la imaginación a pleno rendimiento para introducir nuevas variedades y hacer la oferta aún más extensa, como se está viendo en los últimos meses.

Los nuevos lanzamientos van de récord en récord. En el primer cuatrimestre de 2007 se registraron en la CNMV 103 nuevos productos, cifra que iguala el arranque de año con más lanzamientos de la historia, hace justo una década.

Lo sorprendente es que esta elevada cifra llega después de que el último cuatrimestre de 2006 fuera el más productivo en lanzamientos en términos absolutos: se presentaron ante el regulador del mercado 201 novedades, lo que eleva a más de 300 los platos creados en los últimos ocho meses.

Una gran variedad donde elegir

Eso sí, ni se le ocurra pedir una degustación de todo el mercado, ya que acabará con una indigestión monumental: ya hay 2.799 fondos de gestoras españolas a disposición del inversor, según los datos de Ahorro Corporación, el grupo financiero de las cajas. Y eso, sin contar los cerca de 7.000 productos que se pueden comercializar en España de gestoras internacionales.

Esta avalancha de lanzamientos, sin embargo, no ha cambiado en gran medida el cariz conservador de la carta. De hecho, los fondos con más lanzamiento han vuelto a ser los garantizados. Aunque desde enero han vencido muchos productos de esta categoría, las gestoras se han dado prisa en reponer las estanterías. Así, es el grupo de fondos que más ha crecido en número: ahora hay 34 más para elegir que a finales del año pasado.

Los garantizados, los más populares

Este comportamiento tiene sentido, ya que por la forma en que se estructuran estos productos, el contexto de mercado -bolsas subiendo, tipos de interés cerca del 4 por ciento y volatilidad barata- les hace aspirar a mayores rentabilidades. Y esta nouveau cuisine ésta despertando el apetito de los inversores. En abril fueron la clase que más creció en patrimonio: más de 400 millones de euros, según cifras de Ahorro Corporación.

Consulta aquí el listado completo de fondos de inversión
El director de marketing de esta entidad, Marcelo Casadejús, recuerda que "desde hace un tiempo algunas entidades venían siendo especialmente activas con los garantizados, como La Caixa y Ahorro Corporación, sumándose a ellas durante abril BBVA. Solamente en este último mes La Caixa ha captado para este segmento 260 millones de euros y BBVA 129 millones más". Parece que estos productos vuelven a ponerse de moda, como ya lo hicieron cuando se pinchó la burbuja.com.

Crecen también a un ritmo intenso los fondos de renta fija, sobre todo los de corto plazo, pero el motivo es bien distinto. Muchos de estos fondos se crean casi a propósito para la tesorería de grandes compañías, cobrándoles unas comisiones de gestión muy reducidas. El número de fondos ha aumentado en 26 en los últimos cuatro meses.

Bolsa y 'hedge funds' aportan

Los activos con algo más de picante no han crecido tanto en número, pero también han puesto su granito de arena. La familia de renta variable, que ha elevado su patrimonio en 2.600 millones desde enero, ha crecido en 12 miembros.

Y, por último, la gran novedad: los hedge funds, conocidos en España como fondos de inversión libre. Para finales de abril había 11 productos a elegir, siete más que al cierre de 2006.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky