Los fondos de inversión libre, conocidos como hedge funds, siguen sin levantar cabeza en España y ya son más de quince los que deciden cerrar sus puertas de forma definitiva. Entre los últimos en caer se encuentran Liquid Hedge, Altair Multiestrategia y Cygnus Renaissance, que comunicaron ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su disolución.
Las gestoras contarán con aproximadamente tres meses para devolver a sus participantes el dinero que invirtieron, aunque el fondo gestionado por Cygnus anunció que lo hará en los próximos 20 días. Dicha firma se vio obligada a cerrar su producto después de que la totalidad de sus partícipes solicitaran el reembolso de su inversión, cuyo valor liquidativo corresponderá al del pasado 31 de julio, según informó la gestora.
Los más damnificados
Y es que la situación no es nada sencilla para este tipo de productos. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión libre se encuentran entre los más damnificados del sistema financiero. De hecho, sólo contaban con unos meses desde que se les permitió actuar en España cuando empezó la crisis. Desde entonces, los hedge funds han sido muy criticados debido a su forma de invertir el patrimonio que gestionan, especialmente después de la estafa Madoff donde numerosos fondos de inversión se vieron afectados.
Además, la elevada inversión inicial que exigen las gestoras -mínimo 50.000 euros- y la poca liquidez que presentan este tipo de productos necesitan entre uno y tres meses para poder devolver al participante su inversión, son dos de las razones por las que los inversores tienden a evitarles.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Algunas categorías de inversión libre consiguieron materializar ciertas ganancias desde el mes de junio. Un ejemplo de ello es el fondo Bestinver Hedge Fund que consigue subir en el año un 51,49%. Asimismo, y tras la buenas rentabilidades que está cosechando hasta la fecha, el fondo consigue incrementar su volumen en lo que va de año un 89%.