Fondos
Los productos que invierten en valores inmobiliarios europeos, con fuertes caídas pese a evitar a España
La media de los 20 fondos de inversión especializados en inmobiliarias europeas retrocede un 21,4 por ciento en los últimos seis meses, según la consultora Morningstar. Y tres cuartas partes de los mismos registran recortes superiores al 20 por ciento.
Batacazo inmobiliario en el Reino Unido
Alguno incluso sufre un descenso de más del 30 por ciento, como es el caso del Rreef Real State Securities, gestionado por la firma alemana DWS Investments, según datos de Morningstar. Este producto ha sufrido especialmente el batacazo de las empresas inmobiliarias en Reino Unido, entre ellas las sociedades llamadas Reits. Por ejemplo, Land Securities, especializada en invertir en locales comerciales, que se ha desplomado un 37 por ciento desde los máximos que tocó hace justo un año. Y gracias, ya que su rival British Land ha perdido casi la mitad de su valor en un año.
Estos batacazos no sólo han afectado al fondo antes citado, sino a otros de los más grandes del sector por patrimonio. Es el caso del Henderson Horizon Pan European Property Equities, que cede un 28 por ciento en los últimos meses, que tiene a Land Securities y British Land como dos de sus principales apuestas en cartera.
Su gestor Patrick Sumner busca oportunidades en valores inmobiliarios por toda Europa, pero desde hace años descarta a las españolas. Su mayor inversión a cierre de noviembre era la francesa Unibail Rodamco, dedicada a desarrollar centros comerciales de primera calidad y que presume de tener una cartera de activos valorados en 23.900 millones de euros a cierre de junio de 2007. Esta vanagloria no le libra del castigo en bolsa, que se eleva al 38 por ciento desde los máximos que tocó el año pasado.
Este valor también ha pesado sobre la evolución del Credit Suisse Equity European Property y el Morgan Stanley Sicav European Property, otros de los más castigados en el último semestre con unas pérdidas del 25,8 y el 24,8 por ciento, respectivamente. En concreto, ambos tenían hace un mes una exposición cercana al 10 por ciento a la empresa francesa. En el caso del producto de Credit Suisse, el peso de las inmobiarias españolas en esta cartera es prácticamente inexistente, aunque el gestor tomó algunas posiciones en Metrovacesa durante el penúltimo mes del año.
Descenso para todos
El batacazo de los productos que invierten en el sector ha sido tan generalizado que ni siquiera ha valido la pena diversificar. Lo demuestra la cesta de fondos Multi Manager European Property Securities, cuyo descenso en el segundo semestre de 2007 se elevó al 24 por ciento. No en vano, las dos mayores inversiones de la gestora Nieves Benito a final de octubre eran dos de los fondos más castigados del sector: los citados Henderson Horizon Pan European Property Equities y Morgan Stanley Sicav European Property. Entre ambos suponían más del 37 por ciento de la cartera, y también cerca de un tercio de la cartera de otra cesta de fondos, Foncaixa 135 Bolsa Inmobiliario, de la gestora de La Caixa. Su rentabilidad también se recortó en un 26 por ciento sólo en los últimos seis meses y más de un 31 por ciento en el año.
Otro producto de una gestora española figura entre los más castigados del sector. Se trata del Ibercaja Sector Inmobiliario, que desarrolla inversiones en compañías de todo el mundo, aunque Morningstar lo cataloga como Europeo. Este producto ha caído un 23,9 por ciento desde junio.