Fondos

Si tiene 60 euros sólo podrá comprar el 22% de los fondos que ofrecen las gestoras españolas

    Los fondos más rentables son los más baratos. <i>Foto: Archivo</i>


    Un anillo de diamantes, un Rolex, un coche descapotable... y un fondo. En los últimos años, estos productos de inversión se han convertido en un bien casi de lujo, ya que son pocos a los que puede acceder un inversor con un presupuesto ajustado. Si usted dispone de 60 euros para dedicarlos a los fondos de inversión, debe saber que sólo podrá contratar uno de cada cinco fondos de las gestoras españolas.

    De los 1.988 productos de entidades nacionales, sólo el 22,2 por ciento acoge a partícipes con un cheque inferior a 60 euros. Es decir, 443 fondos exigen una inversión mínima inicial que está al alcance de la mayoría. Mientras que para otros 300 productos españoles es necesario elevar el poder adquisitivo hasta los 6.000 euros, una cantidad que no está al alcance de la gran mayoría.

    Los ricos también lloran

    Y ya, en otro nivel al que sólo un nutrido grupo de clientes puede acceder, un fondo pide 10 millones de euros. Se trata de SBP Sabadell Fondo 33, que va dirigido a sus clientes de banca privada. Y por 6 millones de euros, un inversor podrá tener entre sus inversiones BBVA Renta Fija Largo 6 o Bomerbe, de Santander (SAN.MC). Pero estos excesivos desembolsos no son sinónimo de jugosas rentabilidades.

    El mejor ejemplo es el del fondo de BBVA (BBVA.MC), que registra unos números rojos del 0,58 por ciento en los últimos doce meses, según los datos de S&P. Además, el fondo de Sabadell (SAB.MC) gana un triste 3,51 por ciento y sólo Bomerbe consigue salir más airoso, con una subida del 17,37 por ciento.

    Fondos de menos de 60 euros con más de un año de vida

    Fuente: S&P / elEconomista

    Oportunidades

    Pero si su presupuesto es de 60 euros o menos, puede encontrar buenos fondos. Incluso alguno de los mejores de la industria, como el BK Pequeñas Compañías, de Gesbankinter (BKT.MC), que a pesar de ser el más rentable de la industria -gana el 63,15 por ciento en un año- pide al inversor un mínimo de 60 euros.

    Euroagentes Plus y Gesconsult Renta Variable, dos de los favoritos de la bolsa española, también están al alcance de casi todo tipo de inversor, al fijar en 6 euros la inversión inicial necesaria. Un requisito mínimo si se tiene en cuenta que su rentabilidad en el último año casi roza el 43 por ciento.

    De estos 443 fondos que cuestan menos de 60 euros, la mayor parte pertenece a renta variable y garantizados. Una característica que se ha ido fraguando en el último año, ya que hasta ese momento los considerados baratos se dedicaban a invertir en los países emergentes, los mercados con mayor riesgo.

    Cantidad estándard de 600 euros

    En esta selección se han descartado los fondos que se compran por acciones o participaciones. Es decir, una parte de este producto, que constituye en sí una cartera en miniatura. En total, se comercializan 756 fondos de gestoras españolas por participaciones, que no tienen un precio inamovible.

    Pero si hay una cantidad considerada estándar en la inversión mínima de los fondos, ésa es la de 600 euros, que es el mínimo solicitado por 413 fondos, muchos de ellos garantizados. Y en un punto intermedio, 364 fondos cobran entre 100 y 500 euros.

    Consulta aquí el listado completo de fondos de inversión