Trojan Funds (Ireland) plc - Trojan Fund (Ireland) - Fondos de inversión - El Economista

Trojan Funds (Ireland) plc - Trojan Fund (Ireland)

IE00B6T42S66 · Trojan Funds (Ireland) plc - Trojan Fund (Ireland) O EUR Acc
1,38
2023 €
0,82%
Rentabilidad en el año
3A €
2,80%
Rentabilidad anualizada a 3 años
Nivel de riesgo
1
2
3
4
5
6
7
Daniel Pérez Alegre
Daniel Pérez AlegreMAPFRE
Instituto de Estudios Bursátiles
Universidad Politécnica de Valencia
Conoce el producto y puede ayudarte con tus dudas.

Puedes preguntarle a nuestra comunidad de asesores

Preguntar

Escaparates donde encontrar este producto

Compara con otros productos similares

Invertir primeros ahorros

Invertir primeros ahorros

Ver escaparate
Riesgo medio

Riesgo medio

Ver escaparate
1,38
Valor liquidativo a
Rentabilidad (3 años):
+2,80%
Comisión (máxima):
1,000%
ISIN:
IE00B6T42S66
Clases disponibles:
Ver 10 más
Gastos corrientes:
1,090%
Nivel de riesgo:
Moderado
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
250.000
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:
companycompanycompany

¿Dónde contratar este fondo?

Desde ahora invertir en fondos es mucho más sencillo gracias a Finect. Puedes invertir en esta clase del fondo a través de nuestros partners.

Si no tienes cuenta con ningún banco que venda este fondo, te ayudaremos a abrirla.

Puedes contratar otras clases de este fondo en MyInvestor, Openbank, Renta 4 Banco

Vídeo

Información

The Fund seeks to achieve growth in capital, ahead of inflation (UK Retail Prices Index), over the longer term (5 to 7 years).

Resumen
Comisiones
Documentos
Benchmark
UK Official Bank Rate
Fondo indexado
No
Patrimonio del fondo
820,1M
Patrimonio de la clase
234,7M
Fecha de inicio
Comisión de gestión
1,000%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
n/a
Gastos corrientes
1,090%
Comisión de reembolso
n/a
Comisión de suscripción
5,000%
Factsheet
Factsheet Institutional
SemiannualReport
Prospectus
Key Investor Information Document (KIID)
AnnualReport

Rentabilidad

Calculada en euros

Por periodos
Por años
Rentabilidades medias anuales en los periodos superiores a un año.

Ratios

Principales ratios (en euros) del fondo Trojan Funds (Ireland) plc - Trojan Fund (Ireland):

12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
-0,46%
Volatilidad
5,66%
Máxima caída
-5,98%
Alpha
-3,34
Beta
0,30
Ratio de Sharpe
-0,73
R Cuadrado
43,04
Tracking Error
9,46
Correlación
65,60
Ratio de Información
-0,12
Rentabilidad anualizada
2,80%
Volatilidad
5,44%
Máxima caída
-6,43%
Alpha
1,87
Beta
0,38
Ratio de Sharpe
0,66
R Cuadrado
36,36
Tracking Error
6,92
Correlación
60,30
Ratio de Información
-0,11
Rentabilidad anualizada
3,64%
Volatilidad
5,39%
Máxima caída
-6,43%
Alpha
2,73
Beta
0,40
Ratio de Sharpe
0,88
R Cuadrado
42,44
Tracking Error
6,75
Correlación
65,15
Ratio de Información
0,07
Cargando...

Otros fondos de Troy Asset Management Limited

Más fondos de Troy Asset Management Limited ordenados por rentabilidad a 3 años.

Más en Mixtos Flexibles EUR - Global

Más fondos de la categoría Mixtos Flexibles EUR - Global ordenados por rentabilidad a 3 años.

Puntuación y opiniones

Valoración
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrella
Más recientes
Más recientes
Más útiles
Más valoradas

Resumen de las opiniones

Review profesional
Antonio
Antonio Jiménez Colilla Asesor
77 opiniones
Publicado hace 3 meses
Análisis del Trojan Fund (Irlanda): una estrategia de inversión basada en la cartera permanente de Harry Browne.

Es importante mencionar que el Trojan Fund se basa en la filosofía de inversión de la "Cartera Permanente" creada por el economista y escritor estadounidense Harry Browne. La Cartera Permanente es una estrategi ...

Review profesional
Eduardo
Eduardo Estallo Giral Asesor
576 opiniones
Publicado hace 6 meses
Tu fondo de confianza con RV, RF, oro y liquidez

El Troy Trojan es un fondo categorizado como mixto global flexible. Es el único fondo mixto flexible del universo de Morningstar con rating Gold. Lo lanzaron en el 2001, por lo que tiene ya más de 20 años de hi ...

Ver todas las opiniones

Preguntas relacionadas

Toni pregunta
¿Cuál de los dos fondos es mejor: Trojan Funds (Ireland) plc EUR Acc IE00BYV18N80. VS Schroder International Selection Fund Inflation Plus A LU0107768052?
1 respuesta
Hola Toni:

El objetivo de los dos, fondos es superar la inflación a medio plazo.

Eso es bueno porque ya que nos desprendemos de nuestro dinero a medio plazo lo mínimo que le pediría a una inversión es que me iguale la inflación y si la supera mejor que mejor.

La inflación en España en los últimos 10 años ha sido de un 1,93% anual y a 5 años ha sido de un 2,16%.

Trojan da una rentabilidad a 10 años de 3,34% y a 5 años de un 3,41%. Objetivo cumplido.
Schroder da una rentabilidad a 10 años de 1,69% y a 5 años de 1,79%. No ha cumplido su objetivo.
Ya tenemos una primera valoración que por cumplir objetivos gana Trojan.

Deberíamos de analizar más datos de cada fondo para que la comparativa fuese completa, pero como estamos viviendo una época en la que la inflación a corto plazo se ha disparado (en España a dos años está a 6,65% y a un año está en un 10,8%), no se yo si este tipo de fondos que son mixtos (apuestan tradicionalemente por un peso importante de renta fija) van a poder cumplir su objetivo a medio plazo, creo que lo van a tener difícl.

Lo mismo es el momento de buscar otro tipo de productos como la inversión en metales preciosos como el oro y la plata, la inversión en crowlending, o la inversión en renta variable con gestión activa, que creo que va a ser muy necesario tener un buen piloto a medio y largo plazo que guíe tu inversión para capear el temporal de la inflación a corto y medio plazo.

Si quieres ampliar información no dudes en ponerte en contacto conmigo.

NOTA: síguenos en FINECT y aumenta tu formación en finanzas con nuestros artículos, videos y podcast:

Imagen para respuestas 02.png

Publicado
No hay más preguntas

Consulta nuestra guía rápida de fondos

Aprende a invertir en fondos de inversión.

¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Por qué invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión ofrecen numerosas ventajas para la inversión a largo plazo: diversificación, ventajas fiscales, seguridad, gestión profesional, transparencia
¿Qué rentabilidades tienen los fondos?
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido.
¿Qué riesgos tienen los fondos?
El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.
¿Qué fondo de inversión elegir?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.
¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos. Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros.
¿Qué son los reembolsos? ¿Y las suscripciones?
En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial).
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
El fondo invierte el dinero de todos los partícipes según su política de inversión y el criterio de su equipo gestor, de acuerdo con las bases que ha establecido en el folleto del fondo de inversión.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.
Elaborado por Finect.