atl Capital Best Managers Conservador FI - Fondos de inversión - El Economista

atl Capital Best Managers Conservador FI

ES0111171064 · atl Capital Best Managers Conservador FI
9,60
2023 €
2,87%
Rentabilidad en el año
3A €
-0,19%
Rentabilidad anualizada a 3 años
Nivel de riesgo
1
2
3
4
5
6
7
9,60
Valor liquidativo a
Rentabilidad (3 años):
-0,19%
Comisión (máxima):
0,750% + 5,000%
ISIN:
ES0111171064
Clases disponibles:
Clase única
Gastos corrientes:
1,580%
Nivel de riesgo:
Moderado
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
10
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:

Información

La gestión toma como referencia la rentabilidad del índice 60% EMU Government Bond Index 3 - 5 Year, 30% EONIA (Euro OverNight Index Average), 7% Stoxx EUROPE 600, 3% MSCI World 100% cubierto a Eur. Se invertirá, directa o indirectamente, a través de IIC, menos de un 30% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija pública y/o privada. El compartimento se gestionará con el objetivo de que la volatilidad sea inferior al 5% anual. Tanto la renta fija como la renta variable estará emitida y cotizada en la OCDE y hasta un 20% en países emergentes. El riesgo divisa estará entre un 0 % y un 25% de la exposición total. El compartimento invierte más de un 50% del patrimonio en IIC financieras que sean activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al grupo de la Gestora. La exposición máxima a riesgo de mercado por derivados es el patrimonio neto.

Resumen
Comisiones
Documentos
Benchmark
30,00% Eonia, 3,00% MSCI World 100% Hdg to EUR NR, 60,00% EMU Government Bond Index 3 - 5 Yrs, 7,00% STOXX Europe 600 NR EUR
Fondo indexado
No
Patrimonio del fondo
6,0M
Patrimonio de la clase
6,0M
Fecha de inicio
Comisión de gestión
0,750%
Comisión de éxito
5,000%
Comisión de custodia
0,100%
Gastos corrientes
1,580%
Comisión de reembolso
0,000%
Comisión de suscripción
0,000%
SemiannualReport
Prospectus
Key Investor Information Document (KIID)
Quarterly Report
AnnualReport
Rulebook

Rentabilidad

Calculada en euros

Por periodos
Por años
Rentabilidades medias anuales en los periodos superiores a un año.

Ratios

Principales ratios (en euros) del fondo atl Capital Best Managers Conservador FI:

12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
4,72%
Volatilidad
4,90%
Máxima caída
-2,94%
Alpha
1,91
Beta
0,66
Ratio de Sharpe
0,17
R Cuadrado
83,34
Tracking Error
2,97
Correlación
91,29
Ratio de Información
0,87
Rentabilidad anualizada
-0,19%
Volatilidad
4,45%
Máxima caída
-10,44%
Alpha
1,25
Beta
0,67
Ratio de Sharpe
-0,03
R Cuadrado
83,54
Tracking Error
2,68
Correlación
91,40
Ratio de Información
0,75
Rentabilidad anualizada
-0,81%
Volatilidad
4,54%
Máxima caída
-10,44%
Alpha
-0,74
Beta
0,73
Ratio de Sharpe
n/a
R Cuadrado
78,90
Tracking Error
2,55
Correlación
88,83
Ratio de Información
-0,30

Exposición

Sectorial
Regional
Asset allocation
Capitalización
Portfolio

Exposición por sectores

Finanzas
Servicios Financieros
3,5%
Materiales industriales
Industriales
2,6%
Tecnología
Tecnología
2,2%
Otros
Consumo Cíclico
2,2%
Salud
Salud
2,1%
Infraestructuras
Inmobiliario
2,0%
Infraestructuras
Servicios Públicos
1,4%
Comunicaciones
Servicios de Comunicación
1,4%
Materiales industriales
Materiales Básicos
0,8%
Otros
Consumo Defensivo
0,7%
Energía
Energía
0,6%

Exposición regional

País Desarrollado
19,4%
Zona Euro
9,4%
Estados Unidos
7,0%
Reino Unido
1,3%
Europa (ex-Zona Euro)
1,2%
Asia Desarrollada
0,2%
Japón
0,2%
Mercado Emergente
0,1%
Asia Emergente
0,1%
Canadá
0,1%
Iberoamérica
0,0%
Oriente Medio
0,0%
Australasia
0,0%
África
0,0%
Europa Emergente
0,0%
No Clasificado
0,0%

Exposición por asset allocation

Bonos
71,6%
Acciones
19,2%
Otros activos
5,9%
Acciones preferentes
3,3%
Convertible
2,4%
Cash
-2,5%

Exposición por capitalización de mercado

Largecap
8,4%
Giantcap
5,5%
Mediumcap
3,7%
Smallcap
1,4%
Microcap
0,5%

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
Futuro:bon Us Treasury 3,5% 15/09/2025
751.83912,62%
Fonbusa Mixto FIES0138592037
468.9857,87%
Fonbusa FIES0138784030
438.7817,37%
PIMCO GIS Income Instl EURH AccIE00B80G9288
301.8845,07%
Algebris Financial Credit I EUR AccIE00B81TMV64
273.4854,59%
Nordea 1 - Low Dur Eurp Cov Bd BI EURLU1694214633
257.9074,33%
CT Real Estate Eq Mkt Netrl A Acc EURIE00B7V30396
222.1453,73%
Mutuafondo L FIES0165237019
201.6203,38%
Banco de Sabadell SA 5.375%XS1918887156
200.2383,36%
Australia Pacific Airports (Melbourne) Pty Ltd. 3.125%XS0974122516
199.1793,34%
Datos a
Cargando...

Otros fondos de Atl 12 Capital Gestión SGIIC

Más fondos de Atl 12 Capital Gestión SGIIC ordenados por rentabilidad a 3 años.

Más en Mixtos Defensivos EUR

Más fondos de la categoría Mixtos Defensivos EUR ordenados por rentabilidad a 3 años.

Puntuación y opiniones

Este producto aún no ha recibido ninguna opinión. Sé el primero en escribir la tuya para ayudar al resto de usuarios a tomar mejores decisiones financieras.

Preguntas relacionadas

Este producto aún no ha recibido ninguna pregunta. Sé el primero en escribir la tuya para ayudar al resto de usuarios a tomar mejores decisiones financieras.

Consulta nuestra guía rápida de fondos

Aprende a invertir en fondos de inversión.

¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Por qué invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión ofrecen numerosas ventajas para la inversión a largo plazo: diversificación, ventajas fiscales, seguridad, gestión profesional, transparencia
¿Qué rentabilidades tienen los fondos?
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido.
¿Qué riesgos tienen los fondos?
El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.
¿Qué fondo de inversión elegir?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.
¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos. Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros.
¿Qué son los reembolsos? ¿Y las suscripciones?
En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial).
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
El fondo invierte el dinero de todos los partícipes según su política de inversión y el criterio de su equipo gestor, de acuerdo con las bases que ha establecido en el folleto del fondo de inversión.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.
Elaborado por Finect.