Flash

Sanciones afectarán a UE, dice jefe petrolera iraní

Petroleras europeas a las que Irán les debe entregar petróleo ya comprado podrían perder si el país impone una prohibición sobre exportaciones de crudo a la Unión Europea la próxima semana, dijo el sábado el jefe de la petrolera estatal.

El Parlamento de Irán debe debatir el proyecto de ley el domingo, que cortaría los suministros de petróleo a la Unión Europea en pocos días, como venganza por la decisión del lunes pasado por parte de los 27 miembros de la Unión Europea para detener la importación de crudo desde Irán a partir del 1 de julio.

"Generalmente, las partes que sufrirán daños a partir de la reciente decisión de la UE serán compañías europeas con contratos pendientes con Irán", dijo a la agencia de noticias ISNA Ahmad Qalebani, jefe de National Iranian Oil Co. "Las compañías europeas tendrán que cumplir con las provisiones de los contratos de recompra", sostuvo.

Si actúan de otro modo, ellos serán los que sufran las pérdidas relevantes y someterán a problemas a la repatriación de su capital", añadió. Al volver las sanciones en contra de la Unión Europea, los legisladores iraníes esperan negar una ventana de seis meses de tiempo de adaptación a los países europeos que más dependen del petróleo iraní, incluyendo a algunos de los más frágiles económicamente.

El lunes, la Unión Europea prohibió las importaciones de petróleo desde Irán e impuso varias otras sanciones económicas, siguiendo a Estados Unidos en una nueva ronda de medidas que apuntan a desbaratar el programa nuclear de Teherán.

Bajo los contratos de recompra, una figura común en la industria petrolera iraní, las inversiones en los proyectos de yacimientos petroleros son pagados en crudo, generalmente en un período de muchos años.

La petrolera italiana Eni dijo que se le deben entre 1 400 millones y 1 500 millones de dólares en petróleo por contratos en Irán del 2000 y del 2001 y la Unión Europea le aseguró que sus contratos de recompra no serán parte de un embargo europeo, pero la posibilidad de que Irán actúe primero lo pondría en duda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky