Flash

Segunda jornada negra: las bolsas asiáticas se desploman con fuerza

¿Se prepara una nueva 'jornada negra' en las bolsas mundiales? Tras el desplome de los mercados de ayer, las bolsas asiáticas han tomado el testigo de nuevo y se decantan por las fuertes pérdidas, tras el pánico que ha suscitado en todos los mercados de valores del mundo la posible recesión de la economía estadounidense. La bolsa de Tokio, la mayor de Asia y segunda del mundo, se ha desplomado un 5,64%, al caer 752,89 puntos y situarse al término de la sesión en 12.573,05 unidades. Esta caída ha situado al Nikkei en su nivel más bajo desde el ocho de septiembre de 2005. Este desplome, sumado al terreno perdido ayer, han provocado que se evapore más de un 8% del valor del Nikkei en día y medio. Además, el debilitamiento reciente de divisas fuertes como el euro y el dólar contra el yen constituye un efecto añadido para el desplome del parqué japonés. El resto de las bolsas del Continente asiático también reaccionaban en consonancia. En Hong Kong, donde la economía está íntimamente ligada con el mercado financiero, la bolsa caía más de un 6% a la hora y media de la apertura. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong se decantaba por cesiones en el entorno del 5%. Aunque estas dos plazas son las que están sufriendo mayores pérdidas, les siguen de cerca Sydney, con más de un 5% del terreno perdido a las cuatro horas de la apertura, y Seúl, con unas caídas cercabas al 4% antes del ecuador de la jornada de cotizaciones. Por su parte, la bolsa de Bombay ha suspendido la sesión durante una hora tras perder un 9,75% en apenas sesenta minutos. Por su parte, la de Seúl la ha interrumpido después de registrar una caída del 6,23%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky