Flash

El FMI matiza: la institución no puede intervenir en los mercados de deuda

Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

Pocas horas después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asegurara que podría invertir junto al fondo de rescate de la zona euro (EFSF) en bonos españoles o italianos tanto en el mercado primario como secundario en caso de que fuese necesario, el organismo se ha visto obligado a rectificar su anuncio.

Según ha señalado esta tarde el jefe del FMI para Europa, Antonio Borges, el mismo que esta mañana confirmó el apoyo de la institución en caso de resultar necesario, "el Fondo solo puede prestar sus recursos a los países y no puede usar estos recursos para intervenir en los mercados de deuda directamente".

"Estamos prestando respaldo a diversos países europeos que nos han solicitado nuestra ayuda pero no tenemos ninguna petición adicional para apoyar a ningún otro miembro de la UE y no contemplamos ninguna involucración en el mercado junto al fondo de rescate".

Borges ha agregado que "cualquier modalidad alternativa de préstamo de las que hacemos ahora requiere una estructura legal diferente y el uso de una fuente de financiación diferente. No hemos discutido estos temas con nuestros países miembros".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jartokeynesoye
A Favor
En Contra

Y se queda tan ancho...

Abrimos mercados, digo que compro, cerramos mercados digo que no puedo comprar.

Y este sinverguenza aun no ha dimitido??

Puntuación 19
#1
Antonio
A Favor
En Contra

Pero si no sabe ni a quién puede o no puede prestar dinero.......Así nos va. Me parece gravísimo que haya dicho que sí y luego le han asesorado para que rectifique. Estamos en manos de unos ineptos que van a acabar con las ilusiones de millones de familias.

Puntuación 17
#2
Pol
A Favor
En Contra

Qué consecuencias creéis que tendrá de cara a la cotización de mañana?Le echo un -1,5%. Apuestas?

Puntuación 7
#3
Privado
A Favor
En Contra

Me gustaría ver los movimientos de sus carteras personales y de sus amiguitos...

Puntuación 17
#4
josete
A Favor
En Contra

NADA. Ya está descontado que nos gobiernan unos inútiles con sueldos como para llorar de pena.

Puntuación 12
#5
Santiago
A Favor
En Contra

Pues alguna cabez habría que cortar porque esas declaraciones ha perjudicado a muchísimos inversores que hoy han actuado según esas expectativas.

Puntuación 5
#6
Borfe
A Favor
En Contra

Esto es un cachondeo. Intentan manipular las bolsas para hacernos creer q no estamos tan mal. Y ahora mas dinero publico para lis bancos. BASTA YA

Puntuación 8
#7
paz
A Favor
En Contra

A los inversores no los han pillado, si que han pillado una considerable bandada de pardillos para escabechar mañana y pasado.

Puntuación 6
#8
Basta de cuentos !!!!!!!!!!
A Favor
En Contra

El final de la historia sera una catarata de defaults europeos... y la desaparición del euro.

Los bancos solo ganan tiempo, cobran los mas que pueden... y se preparan para que sus golpeadas economías digieran este final... que ya es mas que cantado !!!

Puntuación 2
#9