Pocas horas después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) asegurara que podría invertir junto al fondo de rescate de la zona euro (EFSF) en bonos españoles o italianos tanto en el mercado primario como secundario en caso de que fuese necesario, el organismo se ha visto obligado a rectificar su anuncio.
Según ha señalado esta tarde el jefe del FMI para Europa, Antonio Borges, el mismo que esta mañana confirmó el apoyo de la institución en caso de resultar necesario, "el Fondo solo puede prestar sus recursos a los países y no puede usar estos recursos para intervenir en los mercados de deuda directamente".
"Estamos prestando respaldo a diversos países europeos que nos han solicitado nuestra ayuda pero no tenemos ninguna petición adicional para apoyar a ningún otro miembro de la UE y no contemplamos ninguna involucración en el mercado junto al fondo de rescate".
Borges ha agregado que "cualquier modalidad alternativa de préstamo de las que hacemos ahora requiere una estructura legal diferente y el uso de una fuente de financiación diferente. No hemos discutido estos temas con nuestros países miembros".