La tabaquera British American Tobacco (BAT) pagará a la Unión Europea 200 millones de dólares (unos 134 millones de euros) en un periodo de 20 años como compensación por la lucha contra el contrabando de cigarrillos y, aunque rechaza que se trate de una multa, también reforzará los sistemas de rastreo de sus productos y mejorará su cooperación con las autoridades policiales de los Estados miembros, en base a un acuerdo firmado hoy en Bruselas.
La Comisión Europea se quedará con un 10% de esta cantidad para financiar programas de lucha contra el contrabando y falsificación de tabaco, y el resto se lo repartirán los Estados miembros. La clave de reparto tendrá una parte proporcional para cada país y otra condicionada al número de incautaciones en su territorio.
España, Suecia y Polonia no han suscrito aún el acuerdo, pero se debe a cuestiones de "procedimiento interno" por una legislación nacional que exige pasos más lentos, por lo que se prevé que se unan "lo más rápidamente posible", según explicó el comisario de Fiscalidad, Algirdas Semeta.