Flash

Google compra On2 Technologies por 74 millones: pagará en acciones

El buscador de Internet Google ha alcanzado un acuerdo para la compra de la firma de software para la compresión de vídeos On2 Technologies por 106,5 millones de dólares (74 millones de euros) en acciones, informó la empresa.

Bajo los términos del acuerdo alcanzado entre ambas compañías, cada acción de On2 será canjeada por 0,60 dólares en acciones de Google, lo que eleva el montante de la operación a 106,5 millones de dólares.

"Hoy en día el vídeo es una parte esencial de la experiencia en la web por lo que consideramos que una tecnología de compresión de vídeo de alta calidad debe ser incorporada a la plataforma web", indicó el vicepresidente de gestión de producto de Google, Sundar Pichai.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fran
A Favor
En Contra

El futuro esta en el video y las ya anticuadas web con fortos estan dejando de ser de interes publico a ser solo un objeto decorativo

Puntuación 2
#1
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

bieng, otra cosa de la que nos beneficiaremos gratis ???

Puntuación -2
#2
pili
A Favor
En Contra

yo que tu no lo haria forastero

la próxima década va a ser antipiratería y todo lo que la favorezca va a caer en picado a la vez que empiece a aprobarse legislación restictiva

hace falta ser canelo para pensar que van a pasar por encima de la industria de Hollywood

me alegro, más rápido caerá Google, para robar a la p calle

Puntuación -14
#3
pili
A Favor
En Contra

perdonad que insista, pero alucino con esta decisión, la mayor torpeza de Google, les van a hundir a demandas

ya caigo, por eso ha salido corriendo tan rápido el otro día ese ejecutivo de Apple

tomad nota de la fecha de hoy 5 de agosto de 2009, el día que empezó el fin de Google

Requiescat in pacem

Puntuación -13
#4
pili
A Favor
En Contra

hace falta ser gilipollas, lo que hay que comprar es tecnología antipiratería, por ejemplo la Nintendo DSi "inutiliza o bloquea los dispositivos que permiten la carga de copias ilegales de sus productos, como por ejemplo los cartuchos o flashcarts"

esto se dice en la noticia de hoy de que en Japón le han caído hoy dos años y medio de prisión a uno que ha colgado juegos de Nintendo en su página web

Puntuación -12
#5
chax
A Favor
En Contra

Yo alucino con los comentarios. ¿Por qué esa manía de confundir tecnología con delito? Que se prohíban las targetas de crédito, pues pueden ser utilizadas para abrir puertas ajenas y robar. En fin, sin sentido...

Google ha hecho un movimiento muy inteligente, actualmente hay un debate en el Wolrd Wide Web Consortium (organismo encargado de establecer los estándares web) sobre la implementación de vídeo en el nuevo html5 (el lenguaje con el que se programan las páginas web) y no hay acuerdo porque los poseedores de códecs de vídeo patentados no ceden ante las pretensiones de utilizar códecs de código libre. Google puede llegar a posicionarse como el rey de internet (buscador, navegador, vídeo y sistema operativo) si juega intelegentemente con esta adquisición sacándole jugo al códec VP8 gracias a youtube (recordemos que es propiedad de Google).

Google ya dispone de youtube como dije, y no le causa grandes problemas legales por motivos de derechos de autor, Google por lo tanto no caerá por esta adquisición, sino que seguramente se hará todavía más grande, y ganará mucho más dinero, sin cobrarle ni un sólo céntimo a los usuarios de sus tecnologías.

Puntuación 16
#6
pili
A Favor
En Contra

hala chax que te has hinchao a cargar la página del economista, puntuarme negativamente, borrar las cookies del firefox, y otra vez, a que es entretenido, (a estas horas los de el economista están en el sobre...)

microsoft y yahoo no usan internet para delinquir, google y youtube si, y por eso google y youtube se pegan el día bajándose los pantalones retirando contenidos ilegales por millones de denuncias diarias, tu no lo notarás, pero hoy por hoy en youtube no puedes bajarte lo que podías hace unos 4 años, lo han dejao limpio, madonna, prince, mucho cine americano, música jazz, ahora raramente puedes encontrar algo decente, vamos que google y youtube se pasan el día en el juzgao o entre abogaos, no pueden dar ni un paso, porque la cagan

yahoo se ha aliado correctamente con los buenos y google está llamado a desaparecer

la guerra es a muerte, yahoo email ya no se abre con firefox (aliado de google)

y youtube no se abre con el explorer

y microsoft no es sospechoso de pirata, Gates es un mecenas

Puntuación -16
#7
Balta
A Favor
En Contra

Google a este paso será el Gran Hermano. :-P

Puntuación -2
#8
vaya escabechina
A Favor
En Contra

más bien "el gran primo"

Mirad, otro al trullo:

Student arrested for "˜modding"™ Xbox consoles

Homeland Security officers arrested Cal State Fullerton student Michael Crippen on Monday for modifying Xbox video game consoles to play copied games.

http://scitech.blogs.cnn.com/2009/08/05/student-arrested-for-modding-xbox-consoles/#comments

Puntuación -3
#9
1 BILLON con B de burro
A Favor
En Contra

parece que vamos a tener que esperar, el juicio que Viacom (cine y tv) le tiene puesto a Youtube por piratería CONTINUA de sus películas asciende (de momento) a 1 BILLON DE DOLARES, y no se celebrará hasta el año que viene, así que hasta entonces ya puede ir haciendo caja Google para pagar las indemnizaciones que les van a hundir en la miseria

Puntuación -3
#10
Marcos
A Favor
En Contra

El 06-08-2009 / 03:10 Pili escribió

"la guerra es a muerte, yahoo email ya no se abre con firefox (aliado de google)"

No sé a que se refiere dicho comentario. Yo uso Firefox (en su versión 3.5) y soy usuario de Yahoo email (aunque estoy en trance de abandonarlo por preferir con mucho Gmail) y no tengo problemas al respecto.

Y lo de que Firefox sea un aliado de Google... pues al tiempo. Ahora los de Firefox cobran por hacer de google su buscador por defecto, pero si otro les ofrece mejorar el trato económico, pues cambiarán. Y el navegador Chrome de Google es sencillamente espectacular en prestaciones; una grave amenaza para Firefox, Opera y similares. Del Explorer mejor no hablar porque es una parodia de navegador, pero tiene la supervivencia y cuota de mercado aseguradas (como Safari).

Puntuación 1
#11