Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...

Flash del mercado

Consulta en directo qué hacen los valores del Ibex 35 y cómo se comporta la bolsa española y los principales mercados internacionales. Mantente informado sobre la cotización diaria de las empresas y las declaraciones de los analistas y protagonistas de la jornada, así como de la evolución de las materias primas, divisas, fondos y toda la información financiera y económica de relevancia.

El Ibex 35 cae un 1,2% y pierde los 13.800 puntos tras la Fed y las amenazas de EEUU a Irán

  • Twitter
  • El selectivo doméstico ha cerrado con fuertes caídas una sesión marcada por la posibilidad de que EEUU entre en guerra con Irán, agravando el conflicto desatado por Israel contra la república islámica. El objetivo principal de Tel Aviv es destruir el programa nuclear de Teherán, algo que no puede lograr sin la participación de Washington, pero Trump no aclaró ayer si finalmente atacará al régimen chiíta. Sin embargo, el magnate sí ha cargado duramente contra Powell, después de que la Fed decidiera mantener los tipos de interés en el rango actual del 4,25%-4,5%, elevando las previsiones de inflación y empeorando las estimaciones de crecimiento. En este contexto, y sin la referencia de Wall Street por festivo en EEUU, el Ibex 35 ha replicado los descensos generalizados en las bolsas europeas, bajando un 1% hasta perder los 13.800 enteros.

    El Ibex 35 ha caído un 1,28% hasta las 13.744,9 unidades, lastrado por Indra (-6,06%), ArcelorMittal (-3,83%) y Amadeus (-2,99%). IAG también se ha dejado un 2,97% al calor del aumento del petróleo, pues el Brent, de referencia en Europa, ha llegado a subir más de un 2% hasta rebasar los 78 dólares. Todo ello en una sesión en la que la banca ha cedido posiciones, después de que la Fed decidiera mantener los tipos al nivel actual, con Unicaja (-1,99%), Santander (-2,40%) y Sabadell (-2,07%) a la cabeza de los descensos del sector.

    Por el contrario, las utilities han ejercido su rol de protección en momentos de volatilidad. Así, Solaria Energía (+4,24%) ha liderado las subidas, seguida de Repsol (+2,32%), Endesa (+0,71%) y Acciona Energía (+0,16%) comandando las pocas alzas de la jornada.

    Por su parte, el resto de bolsas europeas ha registrado caídas generalizadas. El EuroStoxx 50 ha caído más de un 1% hasta las 5.200 unidades, mientras que el Dax 40 alemán ha bajado más de un punto porcentual hasta bajar a los 23.000 puntos. Paralelamente, el Cac 40 francés ha caído más de un 1% hasta las 7.500 unidades, al tiempo que el FTSE MIB ha descendido más de un punto porcentual hasta perder los 13.800 enteros. Además, el FTSE 100 británico ha caído hasta los 8.800 puntos “a una caída hacia niveles de ajuste más profundos “, bajando hasta los 13.395 puntos, los 12.960 enteros o, incluso, las 12.625 unidades.

    En el plano técnico, Joan Cabrero, analista de Ecotrader, considera que las alarmas que invitan "a cosechar y reducir exposición a bolsa española" están cerca de activarse si el Ibex 35 pierde los 13.700 enteros, una vez ha abandonado los 13.800 puntos. 

    IBEX 35
    14.009,20
    baja
    -0,94%
    EURO STOXX 50®
    5.383,48
    baja
    -1,01%