IBEX 35
14.040,30
+0,33%
14.040,30
+0,33%
5.393,44
+0,30%
1,1624
+0,08%
6.297,36
+0,54%
Consulta en directo qué hacen los valores del Ibex 35 y cómo se comporta la bolsa española y los principales mercados internacionales. Mantente informado sobre la cotización diaria de las empresas y las declaraciones de los analistas y protagonistas de la jornada, así como de la evolución de las materias primas, divisas, fondos y toda la información financiera y económica de relevancia.
Los principales índices estadounidenses han cerrado con pérdidas en una jornada marcada por el nuevo acuerdo comercial entre EEUU y China. Los inversores han percibido el vaso medio vacío tras el pacto, ya que mantiene aranceles del 55% sobre productos chinos y del 10% sobre bienes estadounidenses. Además, las palabras de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU en la Cámara de Representantes, señalando una posible prórroga de la pausa sobre los gravámenes a la carta ha generado más incertidumbre. Así las cosas, las negociaciones comerciales siguen en el aire, mientras que se desconocen los detalles exactos de los dos acuerdos teóricamente ya cerrados con Reino Unido y China. Todo ello ha desinflado a los parqués norteamericanos, los cuales comenzaron la jornada con cierto optimismo tras los buenos datos del IPC relativo al mes de mayo. Además, el avance del precio del crudo ha minado a sectores clave como el aeronáutico.
El Dow Jones ha cerrado plano sobre las 42.865 unidades, con UnitedHealth (+2,28%) a la cabeza de las alzas, seguida de IBM (+1,92%) y Goldman Sachs (+1,52%). Por el contrario, los descensos han sido liderados por Amazon (-2,03%), Home Depot (-2,02%) y Apple (-1,92%). Estas tres firmas han bajado ante los aranceles del 55% a los productos chinos.
Asimismo, el S&P 500 ha bajado un 0,27% hasta los 6.022 enteros, penalizado por Intel (-6,34%), compañía que ha comandado las caídas al calor del anuncio de una reestructuración estratégica, seguida de Nucor (-6,03%) y United Airlines (-5,49%). Otras aerolíneas como Delta Airlines (-4,84%) y el fabricante aeronáutico Lockheed Martin (-4,24%) también han cedido posiciones ante el vigoroso avance del petróleo.
Además, el Nasdaq 100 ha caído un 0,37% hasta los 21.860 puntos, lastrado por Intel, Atlassian (-5,24%) y ON Semiconductor (-3,75%). En cambio, las principales subidas han sido protagonizadas por Warner Bros Discovery (+5%), firma extiende las alzas tras presentar un plan para dividir su negocio en dos compañías cotizadas en 2026, y Starbucks (+4,33%), compañía que ha avanzado al calor de un plan de renovación que incluye vender su negocio en China.
Todo ello en una sesión en la que el rendimiento del T-Note ha caído seis puntos básicos hasta el 4,41% ante los buenos datos del IPC relativo al mes de mayo, que avanzó menos de lo esperado, incrementando así las posibilidades de una bajada de tipos de interés por parte de la Fed. Además, el barril de Texas ha subido un 4,45% ante el dato de la inflación estadounidense, y los inventarios de petróleo de EEUU más bajos de lo esperado, que apuntan a una demanda superior a la estimada. Por su parte, el oro ha caído un 0,76% hasta los 3.368 dólares.