IBEX 35
13.910,60
-1,27%
13.910,60
-1,27%
5.290,47
-1,31%
1,1532
-0,05%
5.976,97
-1,13%
Consulta en directo qué hacen los valores del Ibex 35 y cómo se comporta la bolsa española y los principales mercados internacionales. Mantente informado sobre la cotización diaria de las empresas y las declaraciones de los analistas y protagonistas de la jornada, así como de la evolución de las materias primas, divisas, fondos y toda la información financiera y económica de relevancia.
Las bolsas europeas abren dubitativas una jornada más, con oscilaciones que apenas llegan a la décima. El EuroStoxx 50, referencia continental, continúa en sus 'eternos' 5.400 puntos. El Ibex 35, referencia española, continúa sobre los 14.200.
"Para empezar la sesión, y a la espera de noticias sobre el avance de las negociaciones comerciales entre EEUU y China, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran hoy planos o con ligeros descensos, aunque sin tendencia definida, en línea con el comportamiento que muestran esta madrugada los futuros de los índices estadounidenses. Posteriormente, y en una jornada que presenta unas agendas macroeconómica y empresarial bastante ligeras, será la tendencia que adopte la bolsa estadounidense cuando abra esta tarde la que determine cómo cierran las bolsas europeas la sesión", avanzan los analistas de Link Securities.
Lo cierto es que la expectación es máxima con las conversaciones que mantienen en Londres sobre materia comercial y tierras raras las delegaciones de EEUU y China. Aunque el tono sigue siendo cordial, la situación se encontraba bastante estancada antes de este encuentro. Cualquier novedad podría actuar de catalizador positivo o negativo para los mercados. En el plano macro, habrá que esperar a que este miércoles se publique el IPC de EEUU relativo a mayo, que servirá como termómetro de las presiones inflacionarias que hayan podido suponer los aranceles en sus primeras semanas vigentes.
En el plano técnico, el movimiento del Ibex 35 "plantea que lo más probable es que en cualquier momento podamos asistir a otro segmento alcista que me temo que podría ser el último antes de acometer una corrección bajista", afirma Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, mientras asegura que esta subida "podría llevar al selectivo español a buscar el techo del canal que viene guiando las subidas durante los últimos años, concretamente desde el año 2022, que actualmente, tras la última consolidación, se encuentra cerca de los 14.850 y si tarda un poco más de tiempo podría discurrir por los 15.000 enteros".