Mejora la confianza empresarial en Alemania, pero el halo recesivo no se va
La confianza empresarial en Alemania mejoró en octubre tras cuatro descensos consecutivos debido a la mayor satisfacción por la situación actual y las mejores expectativas en un contexto en el que la economía del país detuvo su caída. No obstante, el indicador sigue en terreno recesivo. Según informó este viernes el Instituto de Investigación Económica (Ifo), el índice de confianza empresarial en Alemania avanzó 1,1 puntos en octubre si se compara con el mes anterior, hasta los 86,5 puntos. En esta línea, la valoración de la situación actual avanzó desde los 84,4 puntos en septiembre a los 85,7 en octubre, mientras que las expectativas mejoraron nueve décimas, hasta los 87,3 puntos, aunque continuaron marcadas por el escepticismo.
"Si bien la mejora en el Ifo es un cambio de dirección bienvenido después de cinco caídas consecutivas en los meses anteriores, el panorama general es que la economía alemana está muy débil. Tanto el Ifo como el PMI compuesto, que también ha aumentado un poco en octubre, siguen siendo consistentes con la contracción del PIB en octubre. Si bien es pronto, esto sugiere que Alemania puede enfrentar un tercer trimestre consecutivo de contracción en el cuarto trimestre. De hecho, el PIB ya cayó un 0,1% intertrimestral en el segundo trimestre y es probable que se haya contraído en el tercero (los datos se publicarán el miércoles 30 de octubre)", valoran desde Capital Economics. "Las perspectivas para 2025 también son malas, ya que es probable que la política fiscal restrictiva, la pérdida de competitividad en la industria y una demografía adversa contrarresten cualquier impulso derivado de la recuperación de los ingresos reales de los hogares y la flexibilización monetaria. Actualmente, prevemos que la economía alemana crecerá solo un 0,4% en 2025", añaden.