Flash elEcodiario

Felipe VI contará con escudo y guión propios en los que destaca la recuperación del rojo carmesí

Felipe VI contará con escudo real y guión real propios desde el mismo momento de su proclamación como nuevo Rey de España, en los que destacará la recuperación del tradicional fondo rojo carmesí de la monarquía española.

La primera vez que se verá ondear el guión de Felipe VI será este jueves a las 9:30 horas en el Palacio de la Zarzuela, cuando Don Juan Carlos imponga el Fajín de Capitán General a su hijo, el Rey de España, Felipe VI, justo antes de que éste salga hacia el Congreso de los Diputados donde tendrá lugar su proclamación como monarca por las Cortes Generales.

El escudo, el guión y el estandarte de las armas del rey Juan Carlos I están definidos por el Real Decreto de 1977 sobre Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos.

El escudo de don Juan Carlos incluye los cuarteles de Castilla, León, Navarra y Aragón; la flor de Granada; el escusón con las flores de lis de la Casa Borbón; la corona real de España; el Toisón de Oro; la cruz de Borgoña roja; y el yugo y las flechas de los Reyes Católicos.

El Príncipe Felipe cuenta con armas propias reguladas por el Real Decreto 284/2001, de 16 de marzo, por el que se crean Su Guión y Su Estandarte y Casa Real ha trabajado sobre él para crear las nuevas armas de Felipe VI.

En este nuevo escudo del Príncipe Felipe ya habían sido eliminados ciertos elementos como son el yugo y las flechas de los Reyes Católicos y la cruz de Borgoña roja, al ser todos ellos ornamentos personalizados en la figura del Rey Juan Carlos.

Por el contrario, permanecen invariables elementos comunes como el cuartelado en cruz de Castilla, León, Aragón y Navarra, más Granada en la punta y el escusón de azur con tres flores de lis de oro, bordura de gules, que es de Borbón, al ser las armas de España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky