
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá reunirse para hacer efectiva la separación de Baltasar Garzón de la judicatura, después de que el Tribunal Supremo le haya condenado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados.
El CGPJ debe ahora esperar a que el Supremo le comunique oficialmente la sentencia dictada este jueves por la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, un trámite que tendrá lugar entre esta tarde y el viernes. Una vez comunicada la sentencia, deberá convocarse la Comisión Permanente del CGPJ, que podría reunirse de forma extraordinaria o esperar al encuentro programado para el próximo martes.
En la reunión, la Comisión Permanente deberá ordenar que se haga efectiva la separación de Garzón de la carrera judicial.