Firmas
J.R. Pin Arboledas: Gobierno, poder y liderazgo
El paro registrado en diciembre: 4,4 millones. Más de 5 millones según la Encuesta de Población Activa (EPA). Para el Gobierno, la prioridad es la lucha contra el desempleo. ¿Y qué puede hacer? Poco, y mucho.
Los puestos de trabajo los crea principalmente el sector privado. Sobre todo, cuando el público tiene que reducir sus plantillas para atacar el déficit. El Gobierno puede hacer poco para crear trabajo de manera directa. Pero también puede hacer mucho; puede disponer las condiciones para que se anime la contratación: a) dar confianza; b) facilitar la inversión, el crédito; y c) racionalizar el mercado laboral.
El viernes, el Gobierno se dedicó a restaurar la confianza en las finanzas públicas. Recortes de gasto y alzas fiscales para reducir el déficit. Por eso, el protagonismo correspondió al ministro Montoro, de Hacienda y AAPP. Hoy el titular de Economía, De Guindos, debe seguir recuperando la confianza. Mientras no se facilite el crédito y se racionalice el mercado laboral no se generarán puestos de trabajo. Son condiciones necesarias, aunque no suficientes.
Mano de acero en guante de seda
En materia de reforma laboral, se espera que la CEOE y los sindicatos presenten sus conclusiones, y lo que no acuerden antes del 15 de enero debería ser decidido por el Gobierno. Se trata de legislar, y si hay algo que pueda hacer un Ejecutivo con mayoría absoluta, es usar el poder que las urnas le otorgaron; ordenar la negociación colectiva y regular la contratación y despido individual; brindar flexibilidad organizativa a la empresa española para mejorar su competitividad.
Facilitar el crédito es más complejo. Además del Banco de España (cuyo gobernador es del PSOE), son protagonistas las entidades financieras. Y las que pasan por graves dificultades tienen que obedecer al regulador. Sólo mejoraran si las ayudan/adquieren las que están bien; pero éstas son soberanas. Así que el ministro de Economía tiene que mostrar su capacidad de liderazgo.
Este Gobierno tiene que gobernar con mano de acero en guante de seda; ejercer poder y liderazgo.
J.R. Pin Arboledas, profesor del IESE, Titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.