XTB: opiniones y análisis del bróker
Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 2023-08-01, 15:49Lo más destacado
- Sin comisiones en operaciones con acciones y ETF
- Múltiples opciones: más de 3.000 productos de inversión
- Sin depósito mínimo
- Permite comprar acciones fraccionadas desde 10 euros sin comisiones
- Seguridad: es uno de los bróker más regulados del mundo
- Versión web, de escritorio y app móvil: sencilla de utilizar e intuitiva
XTB es uno de los brókers más destacados del mundo. Esta plataforma cuenta con cientos de miles de usuarios repartidos por multitud de países y dispone de una interesante y variada oferta de acciones y EFT, con más de 3.00 opciones. Además, destaca por sus potentes herramientas de seguimiento y análisis de los mercados, por sus comisiones ajustadas y por tener tanto una web como una aplicación móvil intuitivas y sencillas de utilizar.
Todas estas ventajas han llevado a que las opiniones sobre XTB de los usuarios sean muy positivas, y a que este bróker se haya convertido, en sus 20 años de vida, en una de las principales opciones para invertir online de personas de todo el mundo.
Otra clave de su popularidad es su esfuerzo por conseguir la confianza de los inversores y mostrar a sus clientes que se trata de una plataforma segura en la que pueden operar sin ningún tipo de temor. Para ello, ha logrado ser supervisada por diferentes organismos reguladores de varios países, incluida la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido o la Autoridad de Control Prudencial (ACP) del Banco de Francia, y está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
¿Quieres saber si XTB es el bróker que necesitas? A continuación te explicamos en detalle todas sus características, analizamos sus ventajas y desventajas y si se trata de una plataforma para inversores de cualquier nivel de experiencia, entre otros aspectos.
Información básica de XTB y principales características
¿Es un bróker seguro? Opiniones de XTB
Para comprobar la fiabilidad de un bróker podemos atender a diferentes criterios y, tras analizar en profundidad a XTB, podemos concluir que esta plataforma cumple con la mayoría de ellos.
El primer elemento que transmite seguridad en cualquier bróker es que esté regulado por autoridades financieras y económicas a nivel nacional e internacional. En este sentido, XTB ha conseguido ser supervisado por multitud de entidades gubernamentales, desde la autoridad de supervisión financiera de su país de origen, Polonia, hasta la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), pasando por la Autoridad de Control Prudencial (ACP) del Banco de Francia, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania o la Junta de Mercados de Turquía (CMB), entre otras. En España está registrado en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) con el número 40.
Al estar supervisado por estas autoridades, XTB debe cumplir con las normativas sobre los productos financieros de inversión de cada país, lo que implica, entre otras cosas, que tenga que ofrecer a sus usuarios información sobre los riesgos que asumen con cada instrumento con el que decidan operar y disponer de distintos mecanismos de protección para el dinero, los activos y los datos personales de sus clientes.
Otro aspecto que otorga confianza a XTB es que ha recibido importantes premios de reconocidas empresas y organizaciones del sector financiero, como el de Mejor bróker de Forex por parte de Wealth & Finance International y Brokerchooser, unos galardones que sus responsables sólo otorgan a compañías seguras, solventes, que actúan de acuerdo a las reglas establecidas y que destacan por los buenos servicios que ofrecen. También acumula múltiples menciones en medios de comunicación económicos de prestigio, como Bloomberg o Forbes.
Nada desdeñable es tampoco la confianza que XTB ha conseguido entre los inversores. En la actualidad este bróker tiene unos 500.000 clientes en todo el mundo y es considerada una de las plataformas de productos de inversión más importantes del planeta, entre otras cosas, porque en ella se realizan miles de operaciones al día.
Por último, es un bróker que tiene oficinas en 13 países diferentes, un servicio de atención al cliente 24 horas de lunes a viernes muy accesible y solvente y cuenta con 20 años de trayectoria, en los que no ha parado de crecer y se ha consolidado como un referente del sector.
Principales mercados de inversión de XTB
XTB es un bróker con una enorme cantidad de instrumentos disponibles en los mercados de acciones y ETF. Esto es particularmente interesante para aquellos usuarios que deseen diversificar sus inversiones y tengan profundos conocimientos de estos dos instrumentos.
A continuación te explicamos los principales mercados en los que destaca XTB:
Acciones
Las acciones son uno de los productos de inversión más populares que existen, debido, fundamentalmente, a que son instrumentos ampliamente conocidos por los inversores, de los que hay gran cantidad de información disponible y que cuentan con la ventaja de dar, además de posibles beneficios por la diferencia entre el precio de compra y de venta, dividendos anuales y una pequeña parte de la propiedad de una empresa.
XTB es un destacado bróker de acciones por varios motivos. El primero de ellos es su amplia oferta, con títulos de más de 2.000 empresas de todo el mundo, entre ellas algunas tan importantes como Amazon, Netflix, Tesla, el Banco Santander o Nike. El segundo, porque ofrece la posibilidad de operar con este instrumento financiero sin comisiones de compraventa ni otros gastos adicionales si se opera con un volumen mensual inferior a 100.000 euros. Y el tercero, porque permite comprar fracciones de títulos desde 10 euros.
Una ventaja más de XTB en el mercado bursátil es que permite crear carteras segmentadas por países, zonas geográficas o sectores para aquellas personas que estén interesadas en diversificar sus inversiones.
Para comprar y vender acciones en XTB el usuario tiene que ir al buscador de la plataforma, introducir el nombre de la empresa y acceder a la página del producto, donde se podrá adquirir o traspasar.
ETF
Los fondos de inversión cotizados, conocidos por sus siglas en inglés ETF (exchange-traded funds), son un instrumento que aúna las ventajas de las acciones y de los fondos de inversión tradicionales. Como los segundos, abren la posibilidad al inversor de participar en operaciones con una amplia gama de activos, y, por lo tanto, diversificar mucho más de lo que podría por sí solo, con una sola operación. Y como las primeras, sus participaciones se pueden comprar y vender en cualquier momento de la sesión bursátil.
XTB dispone de una oferta de más de 300 ETF que trabajan con acciones, materias primas o bonos, entre otros productos financieros. Y al igual que ocurre con el mercado bursátil, no cobra comisiones por comprar y vender participaciones de los fondos cotizados hasta los 100.000 euros mensuales.
Ventajas y desventajas de XTB
Ventajas
Varios productos sin comisiones
Las operaciones con acciones y ETF están exentas de comisiones hasta un volumen de 100.000 euros mensuales en XTB, lo que supone una enorme ventaja con respecto a otros brókers, que sí cobran distintos porcentajes por determinados conceptos en estos instrumentos. Esto permite a los usuarios maximizar la rentabilidad de su inversión al eliminar costes de intermediarios. Debido a esto, se la considera una plataforma barata.
Muchas opciones de inversión
Dispone de una enorme variedad de acciones y ETF de los principales mercados del mundo. Además, permite comprar acciones fraccionadas desde tan sólo 10 euros y sin comisiones, lo que ofrece la posibilidad de que prácticamente cualquier usuario, sin importar su capacidad económica, pueda operar en el mercado bursátil con títulos de grandes marcas.
Varias plataformas de inversión
Tiene una versión web, otra de escritorio y una app móvil de trading con xStation y MetaTrader 4, por lo que el usuario dispone de múltiples opciones para elegir la que más le guste o se adapte a su forma de trabajar.
Sin depósito mínimo
XTB no exige a sus nuevos usuarios que depositen una cantidad mínima de dinero para poder empezar a operar. Esta es una ventaja importante, porque la mayoría de los brókers sí lo solicitan, y las cantidades que reclaman oscilan entre los 50 y los 200 euros.
Plataforma con experiencia
Con 20 años de trayectoria y medio millón de usuarios en todo el mundo.
Regulada por diversos países europeos
Está regulada, entre otras, por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), la Autoridad de Control Prudencial (ACP) del Banco de Francia o la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania, y en España está supervisada por la CNMV, lo que supone mayor seguridad para el usuario porque esto significa que cumple con las leyes y mecanismos de protección mínimos que establecen esos estados. De hecho, es uno de los brókers más regulados del mercado.
Desventajas
Poca variedad de productos
XTB dispone de una oferta amplia de acciones y ETF, pero carece de otro tipo de instrumentos financieros interesantes como las divisas o las criptomonedas.
Retirada de dinero
Esta plataforma permite retirar sus ganancias sin comisiones, pero sólo si la cifra supera los 200 euros. Para sacar importes inferiores sí habrá que pasar por caja. Además, el monto sólo se podrá enviar a una cuenta bancaria, no se podrán usar otros sistemas como por ejemplo Paypal.
Comisión por inactividad
Si el usuario no realiza ninguna operación durante un año, la plataforma empezará a cobrarle 10 euros mensuales. Por lo tanto, si se ha decidido dejar de operar con XTB por el motivo que sea, es recomendable cerrar la cuenta para no incurrir en gastos innecesarios.
¿Es XTB una plataforma fácil de usar?
XTB dispone de versiones web, de escritorio y aplicación móvil de su plataforma. Se trata de una herramienta sencilla e intuitiva, fácil de utilizar para usuarios de cualquier nivel de experiencia y en la que se pueden configurar distintas funciones en relación con la estrategia que el inversor desee llevar a cabo.
La principal ventaja de la plataforma de XTB es la rapidez con la que se pueden realizar las operaciones. Una vez se ha encontrado el instrumento que se desea adquirir o traspasar, la transacción se lleva a cabo con un solo clic. Esto es muy importante porque son muchos los mercados que se pueden ver sometidos a considerables fluctuaciones en espacios cortos de tiempo, por lo que poder ejecutar movimientos con velocidad es clave en cualquier estrategia de inversión.
Otro punto interesante es el acceso a información relevante de forma sencilla y simplificada. Este bróker dispone de apartados de noticias, análisis de expertos o calendarios económicos, entre otros, para ayudar a sus usuarios a reunir los datos que necesitan para tratar de prever cómo va a evolucionar el mercado y, a partir de ahí, llevar a cabo la estrategia que consideren oportuna.
Todas estas ventajas han hecho a esta plataforma merecedora de varios premios del sector, entre ellos el de mejor aplicación móvil para invertir.
La nota negativa se la damos al diseño, demasiado cargado de elementos y poco atractivo, que la hacen algo caótica al principio y puede desalentar a los nuevos usuarios con poca experiencia. Aunque esto deja de ser un problema cuando se ha interactuado lo suficiente con ella, algo que no tarda mucho en suceder porque se consigue dominar en poco tiempo.
XTB para usuarios con poca experiencia
XTB cuenta con versiones web, de escritorio y app móvil de su plataforma, todas ellas bastante sencillas de utilizar e intuitivas, por lo que los usuarios que carezcan de experiencia al operar con brókers pueden aprender a utilizarla con relativa rapidez. Asimismo, dispone de distintas herramientas que se adaptan al nivel de conocimientos que tenga el usuario.
Un aspecto muy interesante de XTB para las personas que no dispongan de mucha experiencia en los mercados de inversión es su programa de formación para todos los mercados, con cursos para aprender a hacer análisis técnicos, a gestionar riesgos, cómo construir una cartera de inversión, la psicología de los mercados o la mejor forma de utilizar xStation, la plataforma de inversión del bróker, la cual se puede configurar para que se adapte al nivel del usuario en cuatro niveles distintos: básico, intermedio, experto y premium.
Otro elemento que puede ayudar usuarios con menos experiencia es su sección de noticias y análisis, donde publican las novedades más relevantes de los productos y mercados en los que opera XTB para que sus usuarios dispongan de todos esos datos reunidos en un mismo lugar, de tal manera que puedan utilizarlos para planificar sus estrategias de inversión.
Además, si el usuario tiene cualquier problema, dispone de un servicio de atención al cliente en castellano 24 horas de lunes a viernes, al que se puede hacer llegar cualquier consulta mediante email, llamada telefónica o a través del chat online de la plataforma. De esta forma, los inversores nóveles pueden disponer de esta ayuda cuando la necesiten.
XTB para profesionales
Las herramientas de inversión de XTB se pueden configurar para distintos niveles de experiencia, por lo que este bróker es también una muy buena alternativa para personas con conocimientos avanzados en el sector, quienes podrán configurar la plataforma para acceder a opciones avanzadas que les permitirán exprimirla al máximo.
Además, los usuarios con más experiencia serán los que más se beneficien de tres de las mayores ventajas de este bróker: su variedad de activos en el mercado bursátil y de ETF, sus bajos precios y su velocidad. Los inversores con una trayectoria más dilatada suelen diversificar más, por lo que tener a mano una buena variedad de opciones en la misma plataforma siempre es un punto a favor. También suelen llevar a cabo un mayor número de operaciones, por lo que las comisiones ajustadas de XTB, o la ausencia completa de ellas, aumentarán su rentabilidad. Y, por último, son también los que más tienden a operar a corto plazo y realizar más movimientos, por lo que la rapidez con la que se ejecutan aquí las órdenes les es de gran provecho.
Otro aspecto interesante más para estos usuarios es la plataforma educativa de XTB. A pesar de que los inversores con menos experiencia son los que más se benefician de ella, el bróker dispone de cursos tanto de iniciación como avanzados, por lo que incluso sus clientes con más trayectoria pueden seguir ampliando sus conocimientos.
XTB
XTB: comisiones y costes
Uno de los principales atractivos de XTB es que ofrece la posibilidad de invertir en acciones y ETF sin comisiones hasta 100.000 euros de volumen mensual, algo poco habitual en el sector, lo que permite a sus usuarios maximizar sus beneficios con este tipo de instrumentos financieros. A partir de 100.000 € al mes la comisión es del 0,2% (mín. 10€).
Tampoco cobra comisiones de apertura de cuenta, por retirar fondos (siempre que la cantidad que se quiere sacar sea superior a 200 euros, 60 libras o 100 dólares, según el mercado en el que opere el usuario) ni por ingresar dinero en la cuenta (siempre que se haga desde una tarjeta de crédito o débito). Sí que cobra 10 euros mensuales en caso de inactividad. Para que el bróker empiece a cargar este importe el usuario tiene que estar 12 meses sin realizar ninguna operación.
A todo esto hay que añadir que XTB es uno de los pocos brókers del mercado que no exige un depósito mínimo para comenzar a operar, por lo que el usuario sólo tendrá que cargar en su cuenta la cantidad exacta que desee invertir.
Por todo lo mencionado, se considera a XTB una plataforma económica, ya que tiene pocas comisiones, ofrece operar gratuitamente con algunos productos y con otros tiene tarifas muy ajustadas.
¿Cómo abrir una cuenta en XTB?
Abrir una cuenta en XTB es muy sencillo y completamente gratuito. El usuario no tiene más que entrar en la web, iniciar el proceso de alta y rellenar el formulario. Una vez hecho esto, tendrá que responder a una serie de preguntas que realiza el bróker para conocer mejor el perfil del inversor y orientarle en sus primeros pasos. También tendrá que adjuntar una serie de documentos que las autoridades españolas exigen para poder comenzar a operar con este tipo de productos financieros.
Los datos y documentos que XTB solicita a los nuevos usuarios para darlos de alta son:
- Datos personales: nombre, fecha y país de nacimiento y dirección postal.
- Datos de contacto: email y teléfono.
- Número de cuenta bancaria desde la que cargar dinero y retirar las ganancias.
- Fotografía de un documento de identidad válido.
- Facturas de servicios u otros documentos parecidos que acrediten el lugar de residencia facilitado.
- Extractos bancarios para acreditar la titularidad de la cuenta facilitada.
Una vez realizada la primera parte del proceso de inscripción, en la que se facilitan los datos, es posible que XTB llame al usuario para ofrecerle ayuda para completar el proceso de alta y orientarle en sus primeros pasos en la plataforma.
Nuestra opinión de XTB
Después de analizar diferentes aspectos de XTB, desde la usabilidad de su plataforma a los productos ofertados, podemos concluir que este bróker es una de las mejores opciones del mercado para invertir en diferentes productos financieros.
Para empezar, su plataforma es sencilla de utilizar e intuitiva, independientemente del nivel de experiencia y conocimientos que tenga el usuario. Su interfaz, eso sí, está algo cargada y, probablemente, los clientes principiantes se beneficiarían de un diseño más limpio, pero en cualquier caso se puede aprender a utilizarla de forma bastante rápida.
De su operativa cabe destacar la velocidad a la que ejecuta las órdenes, algo de suma importancia para inversores que operen a corto plazo y necesiten comprar o vender rápidamente cuando se produzcan las fluctuaciones del mercado que estaban esperando. También para aquellos usuarios a quienes un movimiento del precio del activo les beneficie o perjudique y necesiten comprar o vender con urgencia para obtener ganancias o frenar pérdidas.
En lo que se refiere a la seguridad, es una plataforma regulada por algunas de las autoridades más importantes de Europa y está supervisada por la CNMV en España, por lo que los usuarios pueden depositar su confianza en ella.
La oferta de productos de inversión de que dispone es también interesante, pues aunque dispone de poca variedad al sólo permitir la inversión en acciones y ETF, en estos dos mercados posee una amplísima oferta, lo que brinda a los inversores especializados en estos instrumentos múltiples opciones de diversificación.
Otro aspecto de sumo interés es el de sus costes. Ofrece operar con acciones y ETF sin comisiones hasta los 100.000 euros mensuales, motivo por el que XTB es considerada una plataforma barata que permite a sus usuarios maximizar sus beneficios.
Por último, es reseñable su amplia oferta formativa, que ofrecen de forma gratuita a sus clientes y que está dirigida tanto a personas que se estén iniciando en los mercados de inversión como a usuarios con experiencia que quieran ampliar sus conocimientos, aprender a sacar todo el provecho a una herramienta concreta o conocer el funcionamiento de mercados en los que tenga menos recorrido.
Por todo ello, consideramos XTB un muy buen bróker con el que invertir. Es una plataforma que se adapta a los usuarios, les acompaña, pone a sus disposición una buena oferta de instrumentos financieros y a un precio económico.
Obtén más información sobre otros productos