Gente y estilo

El escocés Jock Zonfrillo gana el tercer Basque Culinary World Prize

Módena (Italia), 24 jul (EFE).- El cocinero escocés Jock Zonfrillo ganó hoy el Basque Culinary World Prize por sus esfuerzos para preservar el legado gastronómico de los indígenas de Australia, anunció hoy en Módena el presidente del jurado, el chef Joan Roca.

Roca dijo en el acto de premiación que el galardón, dotado con 100.000 euros, fue dado a este cocinero por su trabajo "para dar visibilidad a todo el legado de recetas, semillas y formas de cocina" de los indígenas australianos.

Zonfrillo intervino por videoconferencia para asegurar que es "un gran honor" recibir este reconocimiento y aseguró que le animará a seguir adelante con su proyecto, elegido de entre diez.

El chef escocés ha dedicado los últimos 17 años a reivindicar, descubrir y preservar la memoria alimentaria de los pueblos originarios de Australia, recorriendo cientos de comunidades remotas y plasmando su riqueza gastronómica.

Entre sus objetivos está el apoyo a los indígenas para la comercialización justa de sus productos, la documentación de más de 10.000 ingredientes nativos y la investigación de su uso, y en el último año ya se ha analizado los primeros 1.200 alimentos.

El Basque Culinary World Prize, que este año llega a su tercera edición, es un premio promovido por el Gobierno del País Vasco y el Basque Culinary Center, con sede en San Sebastián, para distinguir a chefs con "iniciativas transformadoras".

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del País Vasco, Bittor Oroz, explicó que el premio consiste en dar visibilidad a esos proyectos que pueden contribuir a hacer frente "a los retos del futuro".

Problemas "muy serios" como el aumento de las diferencias sociales, los bajos salarios de los agricultores o la acumulación de la enorme mayoría de ínsumos agrarios del mundo por parte de unas pocas empresas.

En este sentido afirmó que "la gastronomía es una de las mayores fuerzas transformadoras" y avanzó que se trabajará para impulsar de alguna manera también a los nueve restantes proyectos finalistas.

Por su parte el director del BCC, Joxe Mari Aizega, celebró que desde que se creó este premio, "cada vez se descubren más personas, seguramente anónimas, que hacen cosas en sus comunidades", transformando su entorno.

Los 10 finalistas fueron elegidos por un jurado presidido por Joan Roca y compuesto por renombrados chefs como Gastón Acurio (Perú), Massimo Bottura (Italia), Manu Buffara (Brasil), Mauro Colagreco (Francia), Dominique Creen (EE.UU), Enrique Olvera (México), Andoni Luis Aduriz (España) y Yoshihiro Narisawa (Japón).

Así como la ganadora de la última edición, la colombiana Leonor Espinosa.

La ciudad italiana de Módena ha acogido el VIII encuentro anual del consejo internacional del Basque Culinary Center, un centro que apoya la investigación gastronómica e integra una facultad con cientos de estudiantes de todo el mundo.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin