Gente y estilo
Ribó desea que la DGT impulse "normas claras" sobre el uso del patinete
Así lo ha expresado Ribó tras conocer que el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que la DGT regulará el uso de estos vehículos eléctricos de movilidad personal que están proliferando en las ciudades.
"Queremos que exista una buena convivencia entre los patinetes y los peatones y con el resto de los vehículos", ha añadido el alcalde, quien por ello ha abogado por su regulación.
El borrador de esa ordenanza introduce por primera vez los vehículos de movilidad personal y patinetes, prohibidos hasta ahora, y establece que los patinetes eléctricos deben circular por los carriles bici y por calles señaladas como ciclocalles, zonas residenciales y con un límite de velocidad máxima a 30 km/h y nunca por las aceras.
Aquellos de potencia hasta 20 km/h, 25 kilos y con capacidad para una persona (catalogados tipo A) podrán circular por calles peatonales a 10 km/h, a 15 km/h por carriles bici sobre la acera y a 20 km/h por carriles bici en la calzada.
Los patinetes deben aparcarse en los aparcabicis y los que carecen de amarre (los que ofrecen las empresas de alquiler) tendrán una autorización específica que reflejará derechos y obligaciones y los lugares donde podrán aparcar y cómo, cuya fórmula estudia la Concejalía de Domino Público.
Además, no será obligatorio llevar casco en los patinetes eléctricos, aunque sí luces y timbre, y se sugerirá que lleven elementos reflectantes visibles.
Durante la primera semana de septiembre, la Policía Local incautó más de 80 patinetes eléctricos de la empresa estadounidense Lime, que junto a las 40 actas de denuncia levantadas acumula sanciones por un importe de cerca de 35.000 euros, sin que haya constancia de que los haya pagado ya al Ayuntamiento.
Responsables de esa firma, que opera ya en otras ciudades como Madrid, aseguraron a finales de septiembre que estaban en una fase de "diálogo amistoso" con el Ayuntamiento, que el pago de la multa no era una "prioridad" para ellos y que no tenían una fecha concreta para poder volver a operar en la ciudad.
Por las calles de Valencia pueden verse a diario cientos de patinetes eléctricos en circulación, que van en aumento desde los últimos meses debido en parte a la amplia red de carril bici que ofrece la ciudad.