Gente y estilo

Malú, protagonista de las fiestas de Chinchón que empiezan el próximo lunes



    Chinchón, 8 ago (EFE).- La cantante Malú será la protagonista de las actuaciones musicales que tendrán lugar en Chinchón, con motivo de las fiestas patronales de la Virgen de Gracia y San Roque, que se celebrarán entre los próximos días 11 y 17 de agosto.

    Procedente de su gira veraniega, este será el primer concierto que ofrezca Malú en la Comunidad de Madrid, tras su éxito en el Palacio de los Deportes, donde regresará en noviembre de este año, convirtiéndose en la primera cantante femenina que actúa cuatro veces en un año en ese recinto.

    Malú estará en Chinchón el martes 12 de agosto, donde se subirá al escenario de la Plaza Mayor a partir de las once de la noche.

    Las otras actuaciones musicales de las fiestas correrán a cargo de José Manuel Soto (miércoles 13), las bandas locales Alex 45 & Dillingers y Komando Organizado (jueves 14) y Los Zigarros (viernes 15), todas ellas en la Plaza de Armas del Castillo.

    Además habrá discoteca después de cada actuación, así como orquestas y verbenas populares en los días grandes de los patronos, la Virgen de Gracia y San Roque.

    El viernes 15 los vecinos festejarán a la Virgen de Gracia, en cuyo honor celebrarán la tradicional misa mayor y la procesión nocturna en la que la imagen se une a la de San Roque en la Plaza Mayor.

    El sábado es el día de San Roque, que también tendrá su misa y su propia procesión, esta última a partir de las diez de la noche, a la que seguirá un verbena en honor al santo, y al día siguiente la Almoneda en la ermita, una subasta de artículos regalados por los vecinos a su patrón.

    Los festejos en honor a ambos patrones arrancan el día 11 con el tradicional repique de campanas y la coronación de la Reina y las Damas de Honor.

    Durante toda la semana habrá espectáculos taurinos, siendo uno de los más atractivos para los vecinos la simulación de un encierro para niños, que se realiza con carretones.

    No faltarán los juegos tradicionales, como el de la chita, la cucaña, el mus y el tiro al plato, así como el habitual Día de las Peñas, en el que se juega al pañuelo, al tiro de cuerda y las carreras de sacos, además de celebrarse un concurso de paellas.

    Durante los días de los festejos hay dianas a primera hora para despertar a los chinchonetes, así como comparsas para amenizar la hora del aperitivo y de las cañas, y pasacalles de gigantes y cabezudos.

    Los fuegos artificiales tendrán lugar el viernes a las doce de la noche en el Castillo, contando el espectáculo con el acompañamiento de la voz de la soprano Estefanía Ariza y la Escuela de Danza de Maribel Montes.