
La Corte de Apelaciones del Tribunal de Milán confirmó ayer la condena de cuatro años de cárcel al ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, por el caso Mediaset, informó el diario La Repubblica. Se trata de la tercera condena dictada por los tribunales contra Il Cavaliere en los últimos seis meses, tras la primera sentencia por el caso Mediaset, de octubre de 2012, y la condena a un año de prisión por el caso Unipol, aprobada en marzo de este año. Al magnate de los medios se le prohibirá ostentar cargo público en cinco años, pero ninguna sentencia será firme a menos que se asegure tras una apelación final. Confirmada la condena a 4 años de cárcel de Berlusconi por fraude fiscal
Es además la primera condena confirmada en este mismo periodo por los tribunales en respuesta a un recurso interpuesto por el ex primer ministro y líder del Pueblo de la Libertad.
La Corte de Apelaciones de Milán, presidida por la magistrada Alessandra Galli, ratificó la condena de cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación en el ejercicio de cargo público impuesta a Berlusconi, acusado de haber inflado el precio de las películas estadounidenses adquiridas por su grupo empresarial, propietario de Telecinco y Cuatro, para poder evadir al fisco y desviar los ingresos a cuentas en el extranjero.
En octubre de 2012, el Tribunal de Milán condenó a Berlusconi a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación por el caso Mediaset, pero la pena se redujo a un año de cárcel por la aplicación de la denominada Ley del Indulto.
"Se trata de una sentencia absolutamente prevista considerando el tono y los modos utilizados por los jueces en el desarrollo del proceso", consideraron los abogados defensores de Berlusconi, Niccolò Ghedini y Piero Longo, según recogió ayer el diario La Stampa.
Los magistrados de la Corte de Apelaciones también confirmaron la absolución del presidente de Mediaset, Fedele Confalonieri, y de otras dos personas.