
El ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, ha cuestionado las declaraciones del exmandatario Nicolás Sarkozy por pretender avivar una polémica en torno a un tema "tan grave" como es el conflicto que actualmente se vive en Siria y que ha dejado miles de muertos.
"Me sorprende que el señor Sarkozy quiera suscitar una controversia sobre un tema tan grave cuando se podría esperar otra cosa de un expresidente", ha expresado Fabius en declaraciones al diario francés 'Le Parisien'.
Sarkozy rompió esta semana el silencio que había mantenido desde que entregó el poder hace tres meses al socialista Francois Hollande y ha dado a conocer un comunicado que firmó con Abdulbaset Sieda, presidente del Consejo Nacional Sirio (CNS) -una de las principales organizaciones opositoras en el extranjero- en el que ambos destacan su "total convergencia" de ideas en lo que se refiere a la "gravedad" de la crisis actual.
El exmandatario comparó lo que actualmente ocurre en Siria con la crisis en Libia, que a él le tocó enfrentar cuando todavía estaba a cargo de la jefatura de Estado gala. "Yo fui criticado por lo de Libia, pero al menos actué", dijo en declaraciones citadas por la prensa.
"La situación de Siria es evidentemente muy diferente a la de Libia", ha afirmado Fabius, alegando que Damasco tiene en su poder "grandes arsenales de armas, incluidas químicas". "Las diferencias son tan obvias que ningún país ha solicitado ni deseado una intervención militar, a diferencia de lo que ocurrió con Libia", ha enfatizado.
Así, Fabius ha aclarado que el Gobierno de Hollande no se ha mantenido "inactivo" frente a la crisis en Siria, en respuesta a las críticas de algunos socialistas que han denunciado que el actual mandatario se encuentra de vacaciones en el sur de Francia mientras decenas de sirios están muriendo a diario.
"Fuimos los primeros, también con la Liga Árabe, en realizar una reunión con los amigos del pueblo sirio. Hemos apoyado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU -sobre las sanciones a Damasco- que por desgracia fueron vetadas por Rusia y China", ha recordado.
Fabius, quien encabezará a finales de agosto una reunión del Consejo de Seguridad sobre el caso de Siria, ha destacado además que Francia ha decidido ampliar su ayuda a los ciudadanos de ese país. "En vista de que es muy difícil avanzar en la política, por lo menos lo hacemos a nivel humanitario", ha subrayado.
Por último, Fabius ha recordado que Sarkozy invitó al líder sirio, Bashar al Assad, a una ceremonia oficial por la Fiesta de la Federación el 14 de julio de 2008. "En estas circunstancias tan graves es mejor apoyar la política de su país, sobre todo cuando es apoyada por los países árabes y la comunidad internacional con la excepción de China y Rusia", ha enfatizado.