Europa

Berlusconi, condenado a siete años de cárcel por el 'caso Ruby'

    Silvio Berlusconi. <i>Foto: EFE.</I>


    El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha sido condenado a siete años de prisión en el marco del conocido como caso 'Ruby', en el que estaba siendo juzgado por abuso de poder y prostitución de menores. Además, el tribunal ha ordenado la inhabilitación vitalicia de Berlusconi para ejercer cargos públicos, según los medios italianos. Las imágenes secretas de las fiestas

    Los jueces de la Sección Cuarta de lo Penal del Tribunal de Milán han dictaminado en primera instancia que Berlusconi es culpable de los delitos de abuso de poder y prostitución de menores, lo que conlleva pena de cárcel. En concreto han dictado siete años de prisión, uno más de los que pedía el fiscal. ¿Qué es el 'bunga bunga'?

    Sin embargo, la inhabilitación para cargo público no será efectiva hasta que la sentencia sea firme, es decir, hasta que sea confirmada por la Corte Suprema de Casación italiana, según recoge la agencia de noticias italiana ADN Kronos.

    El tribunal, integrado por tres mujeres, considera probado que Berlusconi mantuvo relaciones sexuales con la joven marroquí Karima el Mahroug, más conocida como 'Ruby', el 14 de febrero y el 2 de mayo de 2010. En ese momento, Berlusconi era consciente de que 'Ruby' era menor de edad, en contra de lo que argumentaba la defensa.

    La sentencia, emitida tras siete horas de deliberaciones, contempla además que 'Ruby' aceptó dinero de Berlusconi, aunque reconoce que no está demostrado que fuera a cambio de favores sexuales.

    En cuanto al delito de abuso de poder, el tribunal considera demostrado que en la noche del 27 al 28 de mayo de ese mismo año Berlusconi, entonces aún primer ministro, llamó a los responsables de una comisaría de Milán para pedir la excarcelación de 'Ruby', detenida por un robo.

    Más casos pendientes

    Tras la sentencia de hoy, Berlusconi también tiene pendiente la resolución, se espera que en octubre, del Tribunal Supremo sobre su condena por fraude fiscal en el 'caso Mediaset' a cuatro años de cárcel (que no tendría que cumplir porque se le quedarían en uno) y a cinco de inhabilitación en el ejercicio de cargos públicos que sí tendrá que cumplir.

    Pero además, a finales de mes comenzará la audiencia preliminar del juicio por la supuesta compra en 2007 del senador Sergio De Gregorio para hacer caer al Gobierno de Romano Prodi.

    También el ex primer ministro italiano tiene pendiente el juicio en apelación tras la condena a un año de cárcel por violación del secreto de sumario en la instrucción del caso Unipol, al publicar ilegalmente las escuchas telefónicas en el diario Il Giornale, propiedad de su hermano Paolo.

    La sentencia está "fuera de la realidad"

    Niccolò Ghedini, abogado del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha asegurado que la sentencia le que condena a siete años de cárcel por abuso de poder y prostitución de menores en el conocido como 'Caso Ruby', "se esperaba", y que está "fuera de la realidad y fuera de los procedimientos"

    Ghedini ha asegurado a los medios tras conocerse la sentencia, que inhabilita además de por vida para ejercer cargos públicos al ex primer ministro, que "la cuestión no es si se trata de una sentencia política o no política". "Es una sentencia fuera de la realidad y fuera de los procedimientos", ha sostenido. 

    El abogado ha concluido que "era una sentencia esperada". Al conocerse la decisión del Tribunal de Milán, una decena de manifestantes han aplaudido y algunos han entonado el himno de Italia para celebrar la condena del ex primer ministro.