Europa
Berlusconi, acorralado por la Justicia, persigue unas elecciones anticipadas
Italia se acerca cada día más a unas nuevas elecciones. Mientras el líder del centroizquierda Pier Luigi Bersani intenta pactar con el Movimiento 5 Estrellas, también Berlusconi -antes partidario de un Gobierno de transición- se ha vuelto en favor del voto anticipado. El cambio de idea de Il Cavaliere se debe a la escalada de sus problemas judiciales: la Fiscalía de Nápoles acaba de solicitar un "juicio inmediato" en su contra por un presunto caso de compraventa de senadores. La Fiscalía pide que se juzgue ya a Berlusconi por corrupción en la compra de un senador
Además, el exprimer ministro tiene que enfrentarse a la sentencia en primer grado por el llamado caso Ruby, y a la del caso Mediaset (en el que ya fue condenado en primera instancia a cuatro años de cárcel por fraude fiscal).
Ayer, unos 150 diputados y senadores berlusconianos se manifestaron en el Tribunal de Milán en contra de la "persecución judicial" que sufre su líder. Y es que en un Parlamento cuya mayoría está en las manos de sus adversarios políticos, Berlusconi, a pesar de que en Italia las detenciones de los diputados sólo pueden hacerse con el consentimiento del Congreso, corre peligro. El M5S de hecho ya ha confirmado que, en caso de una condena definitiva para Il Cavaliere, votará a favor de su detención. Para Berlusconi es mejor entonces volver a votar: por lo menos los compromisos de la campaña electoral le permiten aplazar un poco más las sentencias.
A un paso de la cumbre
Por otro lado, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, remitió ayer una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, que se reunirán en Bruselas este jueves y viernes, en la que les reclama esfuerzos para luchar contra el paro juvenil. Es preciso, afirma, "un nuevo impulso a nivel nacional y regional para dar esperanza a nuestros jóvenes", con la aplicación de la denominada "Garantía Juvenil", que debería proporcionar a todos los jóvenes en paro una formación, un empleo o unas prácticas en el plazo de cuatro meses. Asimismo, Barroso celebra iniciativas como la de los equipos enviados durante 2012 a ocho países, entre ellos España, para ayudar a la reutilización de fondos europeos para luchar contra el paro. En total, España ha redirigido desde entonces 1.200 millones de euros de ayudas, beneficiando a 150.000 menores de 25 años y a 7.700 pequeñas y medianas empresas.
Barroso es optimista: "Como muestran los niveles inaceptablemente elevados de desempleo, aún no hemos salido de la crisis, pero podemos observar que los esfuerzos de reforma llevados a cabo por los Estados miembros están empezando a dar sus frutos, corrigiendo los muy importantes desequilibrios de la economía europea", asegura.