Europa
Hollande cumple su promesa electoral: aprueba el proyecto de ley de matrimonio gay y la adopción
El consejo de ministros del Gobierno de Francia aprueba este miércoles el proyecto de ley a favor del matrimonio y la adopción homosexual, que suscita el rechazo de conservadores e instituciones religiosas, pero que la mayoría de izquierdas del Parlamento francés aprobará a inicios de 2013.
La iniciativa para equiparar parejas heterosexuales y homosexuales, una promesa electoral del presidente, François Hollande, es además la primera gran reforma social de su quinquenio seis meses después de su victoria en las urnas.
Hasta ahora, la única unión legal de homosexuales en Francia es el Pacto Civil de Solidaridad (PAC), una forma de unión civil aprobada en 1999, bajo el gobierno socialista de Lionel Jospin, pero más restrictiva que el matrimonio, aprobado en países como Holanda, Bélgica, Canadá, España, Suecia, Sudáfrica, Noruega, Portugal, Islandia, Argentina y parte de Estados Unidos, México y Brasil.
El 58%, a favor
Según los últimos sondeos, un 58 % de los franceses se declaran a favor de la legalización del matrimonio homosexual, aunque un 48 % se muestra contrario a que puedan adoptar.
La tendencia histórica muestra una evolución a favor del proyecto. En mayo de 1995, el 51 % de los franceses aceptaban el matrimonio entre dos personas del mismo sexo y únicamente el 39 % se declaraba partidario de la adopción.
Si para las asociaciones de gay, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT) esperar a 2013 para equiparar sus derechos a los del resto de sus conciudadanos supone una demora innecesaria, conservadores y religiosos se oponen al proyecto de ley del Gobierno, pues temen que cause una "profunda división" en la sociedad francesa.