Se adoptarán, de manera preventiva, medidas como la prohibición del acceso de vehículos a la altura del primer vado del hotel Chiqui
Se adoptarán, de manera preventiva, medidas como la prohibición del acceso de vehículos a la altura del primer vado del hotel Chiqui
SANTANDER (SAN.MC) 23 (EUROPA PRESS9
El Ayuntamiento de Santander ha reforzado sus servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil ante las alertas de viento decretadas para el litoral cántabro y la posibilidad de que se produzcan vientos muy fuertes, de más de 150 kilómetros por hora.
Además, de manera preventiva adoptará otra serie de medidas, como la de prohibir el paso de vehículos a la altura del primer vado del Hotel Chiqui, para evitar que el efecto conjunto del viento, marea y oleaje pueda afectar a los coches aparcados en la zona próxima al mar.
Asimismo, se prohibirá el paso a la zona más expuesta al mar de la península de la Magdalena.
ALERTA
La Dirección General de Protección Civil avisó hoy a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias y Extremadura, por los fuestes vientos de carácter ciclónico que recorren la Península, y pueden alcanzar hasta 150 kilómetros/hora en la cornisa cantábrica y Galicia, según avanzó a Europa Press este organismo.
Así, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene en alerta roja (riesgo muy importante) a las provincias de Pontevedra, La Coruña y Lugo, y extenderá esta alerta con la misma intensidad a Asturias, Cantabria y País Vasco, a partir de esta madrugada.
Protección Civil aconseja extremar las precauciones y asegurar puertas ventanas y los objetos que puedan caer a la vía pública. Además, previene de alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción. También recomienda que se evite subir a andamios sin las adecuadas medidas de protección.
Si se va a viajar, sugiere que se eviten desplazamientos por carretera y si son necesarios, que se extreme la precaución en la salida de túneles, adelantamientos y el cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Además, pide que se preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Por otro lado, en las inmediaciones a las zonas marítimas avisa de que es mejor alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan verse afectados por alas mareas y oleajes ya que el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarles a la profundidad.