España

La UC apoya la candidatura de Santander Capital Cultural con sus actividades de Extensión Universitaria

Las últimas novedades presentadas son el concierto de Kurt Elling y la programación de la Filmoteca Universitaria

SANTANDER (SAN.MC) 30 (EUROPA PRESS)

El vicerrector de Extensión Universitaria de la UC, Eduardo Casas, ha expresado el apoyo de la institución académica a la candidatura de Santander como Capital Cultural Europea en 2016, durante la presentación de las próximas actividades de las Aulas de Música y Cine. Según afirmó Casas, toda la programación cultural de la Universidad de Cantabria se orientará a reforzar dicho compromiso.

El concierto de Kurt Elling, la voz masculina más relevante del jazz en la actualidad según la crítica, y los nuevos ciclos de la Filmoteca Universitaria son las grandes novedades de la programación cultural universitaria para este otoño.

Kurt Elling cerrará su gira el próximo 24 de noviembre, a las 21.00 horas en Santander, en el recién remodelado salón de actos de la Escuela de Náutica.

Según el director del Aula de Música de la UC organizadora del evento, Javier Díaz, esta actuación "tapa un hueco en la programación de jazz existente desde los años 70" en el sentido de que "ha habido muchas voces femeninas" pero "las masculinas han sido prácticamente inexistentes".

En cuanto a su estilo, Díaz ha afirmado que "no es ni jazz tradicional ni moderno, sino algo mejor" y que se trata de "un músico creativo, innovador, con una personalidad intelectual atractiva, comprometida políticamente (*), y excelente compositor". El último álbum de este artista de alto nivel, titulado "Nightmoves", fue elegido disco de jazz del año en 2007.

La entradas para este concierto pueden retirarse gratuitamente del 17 al 21 de noviembre, en horario de 9 a 11 de la mañana, en las oficinas de las Aulas de Extensión Universitaria ubicadas en la Facultad de Derecho (avda. de los Castros, s/n. Santander. Tel. 942 20 20 00).

FILMOTECA UNIVERSITARIA

Guillermo Martínez, director de la Filmoteca Universitaria presentó el programa previsto para el curso 2008-09, que consta de 5 ciclos que aglutinan un total de 30 películas que serán proyectadas los jueves.

Cada ciclo se completará con una conferencia inaugural introductoria y en cada jornada se realizarán, como siempre, dos pases (a las 19.00 y a las 22.00 horas) en versión original subtitulada. El precio de la entrada es de dos euros y también hay disponibles pases anuales (adquisición en el Consejo de Estudiantes, 25 euros) para estudiantes y personal de la UC y alumnos de Bachillerato y de la Escuela Oficial de Idiomas.

El primer ciclo, titulado "El festín de los sentidos: cine y cultura alimentaria" comenzará el 6 de noviembre con el film "Supersize me" (2003).

Fernando Guerra, director del Aula de Cine de la UC, destacó además otras actividades que el Aula lleva a cabo regularmente, como el Certamen de Cortometrajes que hoy cierra su plazo de participación y al que se han presentado más de 200 películas o la asignatura de libre elección "La imagen cinematográfica" que cursan 45 estudiantes.

Las actividades de Extensión Universitaria cuentan con el respaldo del Gobierno de Cantabria, Obra Social de Caja Cantabria y Parte Automóviles.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky