España

La Justicia confirma a los dos jueces del 'caso Nóos' que decidirán sobre la infanta

La infanta Cristina. Imagen: archivo

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha desestimado la petición del sindicato Manos Limpias de apartar a dos de los magistrados que deberán resolver si mantienen o archivan la imputación de la Infanta Cristina en el 'caso Nóos'.

El tribunal defiende que "ningún síntoma o signo de pérdida de imparcialidad" se adivina en la actuación desplegada por ambos.

Tanto el presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares, Diego Gómez-Reino, como la componente de esta misma Sala, Mónica de la Serna, habían sido recusados por la acusación popular al considerar que éstos tienen "un interés directo e indirecto" en esta causa, toda vez que aseveraba que su decisión sobre el futuro procesal de la Duquesa de Palma podría estar condicionado después de que el año pasado ya acordasen sobreseer su primer encausamiento.

La Audiencia deberá fijar ahora una nueva fecha para la deliberación en torno a los recursos de apelación interpuestos contra el auto con el que el pasado 25 de junio el juez José Castro puso fin a la instrucción del caso Nóos, y decretó que continuase el proceso penal contra la Infanta, entre otros imputados.

Mediante un auto dictado este viernes, la Sala Especial constituida para resolver la recusación rebate estas consideraciones al recalcar que de la actuación de los magistrados en ningún momento se desprende "ninguna toma de postura previa" basada en "posicionamientos preconcebidos", en función de "conductas, convicciones o tomas de posición personales y subjetivas que permita dudar de la imparcialidad de los recusados".

La Sala, presidida por el presidente del TSJIB, Antonio Terrasa, subraya además que el pronunciamiento de la Sección Segunda en torno a la primera imputación de la Infanta, el 7 de mayo de 2013, lo fue por presuntos delitos de malversación, tráfico de influencias, prevaricación y falsedad documental, mientras que en este segundo caso los magistrados deben resolver si la Duquesa incurrió en dos delitos fiscales y otro de blanqueo de capitales.

Es más, recuerda que en el auto que dictó entonces la Audiencia dejó las puertas abiertas para que Doña Cristina fuese investigada por estos dos últimos tipos penales. "No hay, por tanto, 'absolución' alguna, como marginalmente se apunta en el escrito de la parte recusante", añade la resolución judicial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky