Ceuta, 1 abr (EFECOM).- Un carguero de bandera turca procedente del puerto argelino de Orán se ha hecho cargo de las 6.000 toneladas en bobinas de acero que permanecían desde noviembre en el puerto ceutí tras embarrancar cerca de la costa el carguero egipcio "Al Zahraa".
Según han informado fuentes portuarias, la carga será trasladada hasta el puerto inglés de Inmingham, que era su destino original y cada una de las bovinas, que en su día fueron depositadas en el muelle de la Puntilla por motivos de seguridad, pesa 20 toneladas.
La retirada de las bovinas se ha producido después de que las autoridades marítimas hayan decidido no aplicar ninguna sanción al buque de bandera egipcia "Al Zahraa", que encalló en la costa sur del Estrecho de Gibraltar el 16 de noviembre del pasado año, al no producir ningún vertido al mar ni causar daños personales.
La investigación abierta ha determinado que el mercante se dirigía hacia las costas de Ceuta sin cartas de navegación para repostar 150 toneladas de combustible.
El capitán se acercó demasiado a la costa y al no llevar información suficiente terminó encallando sobre una roca frente a los isleros de Santa Catalina, a escasos metros de la orilla del litoral ceutí.
El Capitán Marítimo de Ceuta, Jesús Fernández Lera, ha señalado que el accidente se ha identificado como un descuido o despiste del capitán del navío, ya que "fue un incidente fortuito y no hubo contaminación ni vertido y tampoco se perdió ninguna vida humana".
Esta decisión no ha sentado bien al colectivo de Ecologistas en Acción-Septem Nostra, asociación a la que le parece "tremendamente injusto" que no se haya repercutido ningún gasto sobre la empresa, pese a la gran cantidad de medios que desplazó Fomento al lugar del encallamiento.
El presidente del colectivo, José Manuel Pérez, ha explicado que "no nos parece razonable que el caso quedara así". EFECOM
rp/vg/mdo
Relacionados
- Producción de acero en 2007 creció el 3,2%, hasta 19 millones de toneladas
- RSC.- Los talleres de Fualsa reciclaron más de 107 toneladas de residuos en 2007
- Economía.- La producción española de acero bruto alcanzó un récord de 19 millones de toneladas en 2007, un 3,2% más
- El alcalde de Adeje (Tenerife) ordena retirar 1.200 toneladas de basura, tras 15 días de huelga del servicio de recogida
- Economía/Motor.- Los talleres de Fualsa reciclaron más de 107 toneladas de residuos en 2007