
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid y tercer teniente de alcalde, Pedro Calvo, ha presentado a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la dimisión de todos sus cargos tras su imputación en el caso Madrid Arena. Sin embargo, no ha entregado el acta, según varios medios.
Se trata del primer cargo político del ayuntamiento de la capital que asume responsabilidades políticas tras el suceso en el Madrid Arena que costó la vida a cuatro jóvenes.
Esta decisión se ha producido horas después de que el juez que investiga el caso Madrid Arena, Eduardo López Palop, haya citado como imputado a Pedro Calvo, que es presidente de la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos, que gestiona el pabellón Madrid Arena donde se produjo la avalancha humana que provocó la muerte de cuatro jóvenes el pasado día 1.
Calvo ha dimitido de todos sus cargos: tercer teniente de alcalde, concejal delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana y portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento, además de presidente de Madrid Espacios y Congresos. "El tercer teniente de alcalde, concejal delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudanana y portavoz del Grupo Municipal del PP, Pedro Calvo, ha presentado a la alcaldesa de Madrid la dimisión de todos sus cargos. Pedro Calvo ha tomado esta decisión en tanto que, como delegado de Economía, ostentaba desde enero de 2012 la Presidencia no ejecutiva de la empresa pública Madrid Espacios y Congresos", asegura el comunicado del propio Ayuntamiento.
La dimisión de Pedro Calvo había sido solicitada ya por la mayoría de los grupos de la oposición junto a la de otros altos cargos del Gobierno local y de la empresa municipal, entre ellos el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, que fue anteriormente presidente de Madrid Espacios y Congresos.
Polémica número de asistentes
Aunque el número de asistentes está aún por concretar, el jefe superior de policía de Madrid, Alfonso Fernández Díaz, ha confirmado hoy mismo que el aforo estaba "sobrepasado", tal y como ya había anunciado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que hablaba de que el espacio estaba "sobradamente sobrepasado".
La polémica se extendió a las condiciones de seguridad del pabellón, en el que un estudio municipal encontró deficiencias que, sin embargo, el gobierno de Ana Botella aseguró que habían sido subsanadas en octubre.
A raíz de la avalancha, la alcaldesa ordenó la apertura de una investigación interna para llegar hasta el final en lo ocurrido y aceptó una comisión de investigación que quedará constituida el próximo día 16.
Pedro Calvo Poch lleva 12 años ocupando responsabilidades en los gobiernos autonómico y municipal de Alberto Ruiz-Gallardón. En 2004 fue nombrado portavoz adjunto del Grupo Municipal del PP, del que es portavoz tras la llegada de Ana Botella a la Alcaldía, el pasado mes de diciembre después de que Alberto Ruiz-Gallardón renunciara a su cargo para ser ministro de Justicia.
Su declaración se producirá "en el momento procesal oportuno", según señalaron desde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). El juez, de forma complementaria, tomará declaración el próximo 20 de noviembre en calidad de imputado a Miguel Ángel Flórez, gerente de la empresa Divertt, organizadora del evento. Al día siguiente será interrogado, también como imputado, el representante legal de la empresa Kontrol 34, que se encargó el control de acceso al Madrid Arena.
¿Más imputados?
Además, no se descarta que haya nuevos imputados, pues el juez instructor del caso aún no dispone de la información que ha requerido al Ayuntamiento de Madrid para conocer qué Concejalías municipales han sido las encargadas de llevar a cabo la relación y los contratos con las empresas que organizaron y llevaron la seguridad en el recinto municipal.
Por ello, fuentes jurídicas han explicado que aún no se sabe qué concejal o concejales irán a declarar como imputados en los próximo días.