España

Un dispositivo de más de 770 efectivos velarán diariamente por la seguridad en el Festival Madrid Rock in Río

El Plan de Seguridad, Emergencias y Movilidad de Madrid Rock in Río se ha puesto en marcha con el fin de velar por la seguridad durante el festival y cuenta con un dispositivo especial formado por un total de 771 efectivos públicos y privados, entre Agentes de la Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Sanitarios y vigilantes de seguridad.

ARGANDA DEL REY, 29 (EUROPA PRESS)

Así lo han podido comprobar este viernes la delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; el vicepresidente del Gobierno, Ignacio González; la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol; y el alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez, que han recorrido los 200.000 metros cuadrados de superficie que tiene el festival y han asistido a un simulacro de siniestro.

La Guardia Civil será la máxima responsable de establecer los dispositivos de seguridad ciudadana, orden público y seguridad vial, de forma coordinada con la organización del evento y resto de organismos y administraciones implicadas. Entre sus prioridades está desarrollar el dispositivo de vigilancia en acceso, perímetro y resto del recinto.

Todo ello con el objetivo de detectar alteraciones de orden público, evitar las acampadas en el entorno de la zona del festival y regular y dirigir el tráfico de vehículos. Para ello, desplegará 275 efectivos al día, incluyendo agentes del Grupo de Reserva y Seguridad, Grupo Especial de Desactivación de Explosivos, y Agrupación de Tráfico.

También habrá Escuadrón de Caballería, Seprona, Unidad de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial y Transmisiones. Además, este operativo cuenta con 14 vehículos y un robot para la desactivación de explosivos.

BOMBEROS Y SUMMA 112

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid establecerá durante los actos de celebración el Puesto de Mando Avanzado y un retén operativo compuesto por once bomberos, además de un vehículo con Sala de Control Integrada, un vehículo autobomba rural pesada para extinción y salvamento y tres vehículos ligeros.

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid será el encargado de centralizar las comunicaciones por radio y teléfono de los grupos. Por su parte, el SUMMA 112 organizará un dispositivo compuesto por 30 efectivos sanitarios entre médicos de urgencias, enfermeros, técnicos de emergencias, locutores y voluntarios de Cruz Roja.

Este dispositivo sanitario contará con un Módulo de Intervención Rápida (MIR) que constituirá el Puesto Médico Avanzado, un vehículo de intervención rápido, dos unidades de Vigilancia Intensiva (UVI), tres unidades de Soporte Vital Básico, dos de Cruz Roja y uno de SUMMA 112, un vehículo 8x8, un vehículo de mando y comunicaciones y dos de coordinación.

Además, el Ayuntamiento de Arganda movilizará diariamente a un total de 75 agentes de Policía Local y 80 voluntarios de Protección Civil, entre responsables de áreas, técnicos y operadores. En cuanto a medios materiales, Policía Local aportará 10 vehículos y doce motocicletas.

Por parte de Protección Civil se desplegarán cuatro puestos de apoyo sanitario, seis ambulancias, tres vehículo todoterreno, un vehículo de apoyo logístico y una Unidad Técnica. Junto a los efectivos públicos, además, Rock in Río Madrid 2012 cuenta también con un dispositivo privado a cargo de 300 vigilantes de seguridad

SIMULACRO DE COLOCACIÓN DE EXPLOSIVO

Durante la visita a las instalaciones, los dirigentes han pasado revista a los medios con los que cuenta el dispositivo de seguridad y han podido ver en acción a parte de ellos con motivo de un simulacro consistente en la recepción de una llamada en el recinto avisando de una colocación de un artefacto explosivo.

Para hacer frente a la situación, se activan los operativos de emergencias y seguridad y la Unidad Canina de la Guardia Civil ha intervenido para detectar la ubicación del artefacto. Mientras, el Grupo Especial de Desactivación de Explosivos ha utilizado un robot para introducir la bomba en un contenedor y explosionarla de manera controlada.

Tanto el alcalde de Arganda como la delegada y el vicepresidente madrileño han coincido en destacar la importancia que tiene el evento desde el punto de vista económico y han recordado que en 2010 la celebración del festival supuso una inversión de 27 millones de euros, generando 3.000 empleos directos y 12.000 indirectos globalmente.

El festival se viene celebrando en Arganda cada dos años, desde 2008, y en su última edición generó 450 puestos de trabajo con motivo de la celebración del evento. Para González, Arganda se convierte estos días en un "impresionante escaparate del potencial" de la Comunidad de Madrid con la acreditación de más de 1.000 periodistas.

Por su parte, la delegada de Gobierno ha hecho un llamamiento al "civismo" de los ciudadanos para que colaboren con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el fin de convertir Madrid Rock in Río en un "punto de encuentro de los amantes de la buena música". Se prevé que asistan alrededor de 180.000 personas.

Este año el lema de Rock in Río es 'Por un mundo mejor' para apoyar la defensa de los derechos de las niñas que lleva a cabo la ONG PLAN en una campaña internacional. Por esta causa estarán presentes en esta edición del festival un grupo de niños que interpretarán una canción que anime a defender los derechos de escolarización de las niñas.

Rock in Río se celebrará los días 30 de junio y 5, 6 y 7 de julio en Arganda del Rey y contará con la participación de más de 70 artistas como Maná, Lenny Kravitz, Rihanna, David Guetta, Pitbull, La Oreja de Van Gogh, Maldita Nerea o el Pescao.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky