El Gobierno condenó las muertes de cuatro mujeres a manos de sus cónyuges o ex compañeros sentimentales el martes en Madrid, Valencia, Cádiz y Valladolid. La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega afirmó que los crímenes de violencia machistas son de los más "execrables".
"Cuando un ser humano intenta dominar a otro, es reprochable, pero lo es doblemente cuando un ser humano intenta doblegar a otro por ser mujer", recalcó De la Vega en la localidad valenciana de Cullera, donde se produjo uno de los crímenes. Ante unas 800 personas, la vicepresidenta pidió guardar un minuto de silencio por las cuatro fallecidas.
Una boliviana de 22 años murió al recibir tres puñaladas en el pecho que le asestó su compañero en Madrid. En Cullera, una mujer de 44 años perdió la vida cuando su ex compañero le disparó mientras se encontraba sentada en una terraza en compañía de unos amigos.
Una mujer de 49 años fue apuñalada hasta la muerte por su marido en Cádiz y otra, cuya edad no se ha revelado, falleció de varios disparos efectuados por su marido en su casa de Valladolid. Estos crímenes elevan a 17 el número de mujeres muertas por la violencia machista en lo que va de año.
En todo el año 2007, murieron 71 mujeres en circunstancias similares en España. La actual ley contra la violencia machista, promovida por el actual Gobierno del PSOE, estableció tribunales especiales para combatirla, únicos en Europa, y endureció las penas para los culpables.