España

Pitos y abucheos para Zapatero a pesar de las medidas de Defensa

Los Reyes, como cada año, presidirán el desfile. Foto: Archivo.

Zapatero no se ha podido librar de abucheos, pitos y silbidos a pesar de las medidas tomadas por Defensa alejando a las autoridades del público con cien metros de distancia. Nuevas caras y nuevos colores políticos presidían también la primera estampa del Día de la Hispanidad en una jornada soleada, donde el Rey, por primera vez, ha pasado revista sobre un coche. Siga aquí en directo el Desfile Militar del Día de la Hispanidad.

Los Reyes han recibido el calor del público a su llegada a la Plaza de Neptuno, lugar en el que este año se ha ubicado la tribuna de las autoridades.

Para la ocasión, y dadas las últimas intervenciones del monarca, se ha instalado un sillón especial.

Nada más bajarse del coche, el Rey ha recibido el saludo  de Zapatero y las autoridades, entre pitidos, silbatos y abucheos dirigidos expresamente al presidente del Gobierno.

Suena la corneta. Suena el himno de España

Desfile militar

Unos 3.000 militares, 147 vehículos y 55 aviones y helicópteros participarán este miércoles en el desfile con motivo de la Fiesta Nacional, que este año se celebrará con jornada de puertas abiertas en numerosos museos y diversas actividades culturales. Defensa ha blindado la tribuna en la que se sentarán las autoridades alejando al público a 100 metros.

Para evitar los abucheos que han empañado la Fiesta Nacional en otras ediciones, y especialmente el pasado año durante el acto a los caídos, por megafonía se pedirá al público silencio y el "debido respeto" en los momentos más solemnes como el himno nacional o el izado de la bandera.

Presidirán el desfile don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por el resto de la familia real, desde la tribuna principal situada este año en la plaza de Neptuno.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, otros miembros del Gobierno, representantes de las más altas instituciones del Estado y dirigentes políticos como el líder del PP, Mariano Rajoy, asistirán al evento.

Novedades en la marcha

El recorrido y distancia del desfile constituye otra de las novedades de la marcha, que transcurrirá desde Atocha a Colón y cubrirá unos 1.800 metros, un poco más largo que otros años.

Numerosas instituciones, salvo el Congreso y el Senado, y museos de toda España abrirán sus puertas a los ciudadanos, entre ellos El Prado, el Thyssen, el Reina Sofía o el Museo del Ejército de Toledo.

También se podrá visitar de forma gratuita el Palacio Real de Madrid, el Palacio Real de El Pardo, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Biblioteca Nacional, el Museo de El Greco (Toledo), el Museo de Altamira (Santillana del Mar) o el Museo Nacional de Arte Romano (Mérida).

El desfile militar arrancará a las 10.30 horas con la llegada de los Reyes y minutos después paracaidistas de la Patrulla Paracaidista Acrobática del Ejército del Aire se lanzarán desde un avión C-212 con la bandera nacional.

3.000 militares en el desfile

Desfilarán los guiones más representativos de las unidades de los tres ejércitos y de la Guardia Civil, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, de la Legión y los Regulares.

En el desfile aéreo participarán aviones de combate "F-18" y F-5, "Mirage F-1", y "Eurofigther"; de transporte "Hércules", "C-295", y de reabastecimiento en vuelo "Boeing 707".

También sobrevolarán los cielos madrileños helicópteros "Cougar", "Chinook" y "Tigre", del Ejército de Tierra, y SH-60. de la Armada, y Superpuma y Sikorsky del Ejército del Aire.

Tras el desfile, los reyes ofrecerán a las 13.00 horas una recepción en el Palacio Real a representantes de diversos ámbitos sociales.

En esta recepción también habrá un pequeño cambio, ya que los reyes saludarán de forma general a las principales autoridades, en lugar de hacerlo como hasta ahora de forma individualizada a cada invitado en el denominado "besamanos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky