España

Aprovechan el hueso de la aceituna para hacer almohadas inspiradas en Oriente

Córdoba, 24 ago (EFE).- La empresa cordobesa Charcolive ha unido una larga tradición oriental que se sirve de carbones naturales para la fabricación de almohadas con un recurso natural que abunda en el Mediterráneo, como es el olivo, para crear unas almohadas de hueso de aceituna carbonizado que favorecen el descanso.

El director general de Charcolive, Rafael Pérez, ha informado a Efe de que a través del reciclaje del hueso de aceituna, un recurso que se repone anualmente y que es "muy ligero y absorbente", se ha desarrollado una tecnología propia que tiene como resultado final un producto natural que sirve para mejorar el descanso y absorber olores.

Así, con los huesos de aceitunas carbonizados, esta empresa cordobesa ha desarrollado cuatro líneas de trabajo: los productos para el descanso como las almohadas, la absorción de malos olores, la dedicada a enfermos de sensibilidad química múltiple y otra para animales de compañía.

La idea de crear almohadas con este componente le vino a Pérez a raíz de sus constantes viajes a Japón, donde tuvo la oportunidad de probar varios tipos de almohadas compuestas por semillas del tamaño de una lenteja e incluso de carbón vegetal de encina, almohadas con trocitos "muy asimétricos, incómodas y que pinchaban".

Los japoneses utilizan los carbonizados vegetales en muchas circunstancias de la vida diaria, como la eliminación de malos olores en armarios y calzados, para la humedad de la casa así como para filtrar el cloro del agua e incluso de adorno.

Por ello, Pérez tuvo la idea de utilizar un producto que fuera carbón, pero en redondo, con el que pudiera crear almohadas duras, como las que los japoneses usaban, pero "mucho más cómodas".

Estas almohadas, que son fabricadas exclusivamente por esta empresa andaluza, están formadas por dos capas de borrego natural que amortiguan el efecto del hueso y rellenas de casi dos kilos de hueso carbonizado.

Según Pérez, las almohadas hechas con hueso de aceituna carbonizada tienen muchos beneficios, entre ellos están destinadas sobre todo a solucionar problemas de cuello, ya que al contener partículas redondas y del mismo tamaño permiten adaptarse a la superficie de la nuca y transpiran mejor.

Además, estas almohadas de hueso de aceituna permiten que el aire circule bien y se reduzca la sudoración, absorben los olores, generan iones negativos y son muy relajantes para el descanso.

La eliminación de los malos olores es otra de las propiedades de estos huesos de aceituna, que envasados en bolsas transpirables, se pueden utilizar para combatir el olor de los zapatos, del tabaco o del frigorífico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky