España

El Defensor del Menor a EcoDiario.es: "Lo de Belén Esteban fue una polémica como otra cualquiera"

Arturo Canalda, Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, ha acudido a EcoDiario.es donde ha charlado sobre el uso por parte de los menores de edad de las redes sociales y ha mostrado su opinión acerca de la polémica suscitada en torno a su persona tras su petición a la Fiscalía de Menores de que ésta actuara de oficio en defensa de la protección de la hija de Belén Esteban. Sobre este último asunto, Canalda se ha mostrado tajante. "Cuando alguien plantea las cosas como se plantearon en aquel momento pretendiendo de alguna manera proteger la intimidad de un menor, hay gente que ésto le puede parecer bien y a otra gente que le puede parecer mal". A lo que ha añadido que "eso fue una polémica como otra cualquiera".

Deficiente en los delitos graves

Canalda ha recordadado que desde que fue nombrado Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid , "ha reclamado una reforma de la Ley". Una ley que, en su opinión, es "buena" ya que "en el 85% de los casos garantiza que los menores salen reformados sin volver a delinquir". Pero en lo que respecta a los delitos más graves, como ha ejemplificado en el caso de Sandra Palo "se ha demostrado claramente deficiente porque las penas que recoge no son suficientemente amplias en el tema como para garantizar la total reinserción de los menores que cometen delitos graves". Por lo que, en sus palabras, lanza una "apuesta decisiva por la reforma de la Ley".

Preguntado acerca del papel que juegan las redes sociales en la actualidad, Canalda ha afirmado que "son una realidad que usan nuestros hijos de forma absolutamente incontrolada". Por lo que, añade, que "es importante que los padres sepan qué hacen sus hijos en las redes sociales". 

"Nada tiene consecuencias"

Asimismo, Arturo Canalda ha charlado con los usuario de EcoDiario.es sobre la actual Ley del Menor. Respecto a este asunto, Canalda ha recordado que "la modificación de la Ley debe garantizar que la respuesta sea adecuada al delito cometido". Asimismo, en un mañana en la que la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha apostado por llevar un "debate sosegado" sobre la reforma de la Ley del Menor, Canalda reafirma que "hay que imponer penas excepcionales para delitos excepcionales de manera que el tiempo de condena sea suficiente para garantizar la reinserción del menor".

Varios han sido los internautas que han mostrado interés por las causas que han llevado al desencadenamiento de sucesos, como el reciente ocurrido en Seseña. "Me inclino a pensar que estamos instalados en un relativismo bastante acusado en el que todo vale, nada tiene consecuencias".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky