España

La policía mauritana ya ha empezado a peinar la zona del secuestro

La policía mauritana ya ha empezado a peinar la zona en el que anoche se produjo el secuestro de tres cooperantes españoles cuando viajaban en una caravana de la organización 'Barcelona-Acció Solidària' con 20 toneladas de material humanitario. El ministro del Interior ha señalado que "todo apunta" a que el secuestro es obra del grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).

Rubalcaba advirtió de que por ahora no se puede decir nada con seguridad total, pero reconoció su temor a que "estemos ante un secuestro de islamistas radicales". Por su parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón ha corroborado que los "únicos indicios que tenemos es apuntan a que los autores son miembros de Al Qaeda en el Magreb".

Búsqueda de los secuestrados

Si se confirma, "no sería el primer secuestro" que AQMI realiza "en esa zona de cooperantes europeos o norteamericanos", añadió en unas declaraciones al llegar a una reunión de ministros del Interior de la Unión Europea.

Rubalcaba dijo que el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, habló el domingo con el presidente de Mauritania, quien "ha decidido poner todas las fuerzas de seguridad" del país en la búsqueda de los "presuntos secuestrados".

El ministro destacó que ha hablado con las familias de los tres cooperantes, y dijo que está a la espera de más noticias para poder hablar con total seguridad.

Fotografías por las carreteras

Los tres cooperantes catalanes secuestrados son Albert Vilalta, que es además director general del Túnel del Cadí, Alicia Gámez y Roque Pascual, que viajaban en el último vehículo de la caravana.La portavoz ha explicado que en la búsqueda se están utilizando unas fotografías de los márgenes de la carretera que poco minutos antes de producirse el secuestro hizo una de las cooperantes que viajaban en la expedición.

En estas fotos, que han sido confiscadas por la policía de Mauritania, aparecen unos coches que no se descarta que puedan ser de los autores del secuestro.

Esta portavoz, que está en contacto permanente con Antoni Camps, el director de la caravana, ha indicado que todas las personas que viajaban en el convoy, una veintena, ya han sido trasladadas por representantes de la embajada española hasta la capital de Mauritania y se encuentran bien.

Reclamar el rescate

También ha asegurado que hasta ahora nadie, ni ninguna organización, se ha puesto en contacto con ellos, ni con las autoridades para reclamar algún tipo de rescate.

Ha relatado además que los secuestradores no se llevaron nada material de interior del vehículo en el que viajaban los tres cooperantes, y que el ordenador portátil que llevaban y toda la documentación estaba dentro.

Además ha contado que cuando el director de la expedición llegó hasta el vehículo asaltado, en compañía de un mosso d'esquadra que forma parte de la expedición, encontraron casquetes de bala en el suelo, pero que no había ningún impacto de arma de fuego en el vehículo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky