España

Moratinos reconoce que sabían que los piratas mentían: "Nunca se bajaron rehenes a tierra"

El portavoz de los piratas ha desvelado que no se bajó del 'Alakrana' a ningún rehén. "Era una manera de presionar al Gobierno", ha confesado. Miguel Ángel Moratinos ha confirmado esta información: "Sabíamos que es una táctica habitual de los piratas". Además, según el portavoz de los piratas, han pactado no atacar a más barcos españoles y aseguran conocer por radio la detención de sus compratiotas. En directo: El caso Alakrana, en el Congreso

Por su parte, De la Vega ha insistido en que en el asunto de los dos piratas el Gobierno "ha actuado como debía actuar" y que no se especule con su entrega a Somalia.

Disparos contra los piratas

El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, confirmó hoy que, tras la liberación del Alakrana, un helicóptero disparó contra una embarcación en la que huían cinco de los piratas para intentar detenerles, aunque se cree que no hubo "ninguna víctima". Los secuestradores consiguieron llegar a tierra donde se mezclaron con personal civil, por lo que el helicóptero abandonó la acción.

El Ejército procedió al "aseguramiento" del buque situando un helicóptero y lanchas "encima y en los costados", con el objetivo de que "no fuera abordado de nuevo" mientras un segundo helicóptero realizó "una persecución en caliente" del esquife en el que huían cinco de los piratas. Aunque la distancia entre el Alakrana y la costa "era mínima", la nave "llegó a tiempo" e intentó efectuar "el operativo de detención" con disparos previos. Posteriormente, "ametralló" a la embarcación para intentar hundirla y proceder al arresto, indicó.

"Volveremos a faenar"

El capitán del 'Alakrana', Iker Galbarriatu, destacó hoy la "tranquilidad" que respiran ahora los tripulantes del pesquero vasco tras la "dura" experiencia vivida durante el secuestro, en el que a lo largo de 47 días intentaban "dar apariencia" de estar "fuertes" ante sus familiares. Pese a los "momentos tensos", el capitán no descarta volver a embarcarse porque es "el pan de cada día" y ve el mar como "una lotería en la que si hay suerte, sale bien".

En declaraciones a RNE, Galbarriatu destacó que los marineros están ahora escoltados por militares y fragatas, por lo que tienen la seguridad de que "no va a pasar nada". Recordó que los marineros tuvieron el "miedo" antes de la liberación de que los secuestradores "se echaran atrás".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky