Se inician los actos del 175 aniversario de la Alameda con la inauguración de una réplica en bronce de la Catedral de Oviedo
SANTANDER (SAN.MC) 15 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, anunció hoy que una nueva plaza pública de la capital asturiana llevará el nombre de Santander. Se ubicará donde estaba la avenida de Santander, hoy una zona "deprimida" que se está remodelando y de la que surgirá un nuevo espacio urbano de 1.800 metros cuadrados con el nombre de la ciudad cántabra.
De Lorenzo hizo este anuncio durante el inicio de los actos de celebración del centenario de la Alameda de Oviedo, evento que estuvo presidido por el alcalde asturiano y el santanderino, Íñigo de la Serna, y que consistió en el descubrimiento de una réplica en bronce de dos metros de altura de la Catedral de Oviedo, donada por este municipio con motivo del aniversario.
En el evento, al que asistieron numerosos vecinos a pesar de la lluvia, actuó una banda de gaiteros y el cantante de Torrelavega Sergio Agüeros, que interpretó los himnos de Asturias y Cantabria, entre otros temas.
De la Serna recordó que De Lorenzo le ofreció la réplica de la Catedral cuando coincidieron en Valencia con motivo del nombramiento de Carlos Osoro como arzobispo de esa diócesis y abordaron el tema de los 175 años de la Alameda y el centenario de que se llame 'de Oviedo'. "Pensé que era una figura pequeñita, de las que entregamos los ayuntamientos como recuerdo, pero cuando el alcalde me dijo que medía dos metros, el mejor sitio que se nos ocurrió y que nos llena de orgullo era este lugar", explicó De la Serna.
Por su parte, el regidor asturiano, que hoy cumple 18 años en este cargo, se mostró orgulloso de que "esta vía importante" de Santander, "una ciudad querida y hermosísima", lleve el nombre de Oviedo. En este sentido, dijo que los asturianos fueron "tan bien tratados" en aquel acto que se celebró hace cien años, que cuando volvieron a su tierra pusieron el nombre de Santander a una avenida, entonces importante, y que también cumplirá cien años en el mes de julio.
INTENSIFICAR LAS RELACIONES
De Lorenzo manifestó que "la madre naturaleza ha sido muy generosa" con los cántabros y los asturianos, que como vecinos están unidos por "esa maravilla de la naturaleza" que son los Picos de Europa y que comparten el río Deva, "que no nos separa". Sin embargo, defendió la necesidad de que Santander y Oviedo "intensifiquen" sus relaciones porque son "dos ciudades culturales con programas envidiables" y que pueden hacer "buenos intercambios".
Tras reconocer que Oviedo tiene "envidia" a Santander porque no tiene playa "aunque con los fondos del Gobierno, algún día habrá playa en Oviedo", aseguró De Lorenzo, éste alabó la "magnífica convivencia" entre las dos capitales, aunque insistió en la necesidad de "ampliarla, ensancharla".
Finalmente, tuvo palabras de reconocimiento para cántabros relacionados con Asturias, como el arzobispo Osoro, y para asturianos que viven en Santander, como son Sagrario, que a sus 90 años trabaja en la Cocina Económica y que es la socia número cero del Centro Asturiano de Santander, a quien expresó su "admiración" y para la que pidió un aplauso. También solicitó al presidente del Centro Asturiano que recupere los premios que otorgaba esta institución.
ACTOS
Con motivo del 175 aniversario de la Alameda el Ayuntamiento de Santander ha diseñado un extenso programa de actos, que incluyen la recreación de la actividad comercial de la época, en la que los puestos de venta estaban en barracones de madera. Así, habrá un mercado artesanal, con entre 50 y 60 puestos, en los que se podrán encontrar artesanía, cuero, bisutería, cuadros, flores de madera, etcétera, desde el 19 de junio hasta el 5 de julio.
Además, los actos tratarán de difundir la historia de la Alameda y sus habitantes, con la proyección de un documental el viernes 19 en el colegio Ramón Pelayo, la edición de un libro que se presentará el jueves 18 en ese mismo centro y una exposición fotográfica en el Centro Empresarial del Mercado de México.