España

Botella da un ultimátum de 48 horas a las empresas de limpieza para que pongan fin a la huelga en Madrid

    La alcaldesa de Madrid, Ana Botella. <i>Imagen: EFE</i>


    La alcaldesa de Madrid ha dado este miércoles un ultimátum de 48 horas a los servicios de limpieza para que cumplan los servicios mínimos. De lo contrario, ha asegurado, será el Ayuntamiento, a través de Tragsa, la que se hago cargo del control directo de este servicio. En directo: así fue la rueda de prensa de Ana Botella.

    En este sentido, Botella ha aclarado que el coste repercutirá en las empresas en huelga, en ningún caso en los madrileños. "Si en el curso de las próximas 48 horas no se alcanza un acuerdo, Madrid adoptará estas medidas: poner en conocimiento del Ministerio la situación para que actúe, denunciar ante el Gobierno. Después, el Ayuntamiento tomará el control: he dado orden al delegado de Medioambiente para que la empresa pública se encargue de contratar para cumplir los servicios, ha indicado.

    "Esto se mantendrá tanto tiempo como dure la situación y los gastos se repercutirán a las empresas: descontaremos en la factura del mes de noviembre los servicios no realizados, también los servicios mínimos no cumplidos", ha señalado.

    Botella ha formulado este anuncio en una comparecencia con motivo de la novena jornada de huelga en el servicio de limpieza viaria y mantenimiento de jardines en el Ayuntamiento de Madrid, convocada por los sindicatos en protesta por la presentación de un ERE para algo más de 1.100 de los 6.000 trabajadores del sector.

    Arropada por responsables municipales como el portavoz de su Gobierno, Enrique Núñez; el delegado de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito, y su coordinador general, Juan Antonio Gómez-Angulo, entre otros, Botella ha señalado que la opción de encargar a la empresa Tragsa -participada por el Estado- no costará "ni un euro" a los madrileños.

    Los servicios de Tragsa se mantendrían "tanto tiempo como dure el conflicto" y los gastos y costes se repercutirán, ha agregado Botella, a las concesionarias del servicio, que según Botella son las obligadas a cumplir los servicios mínimos.

    La alcaldesa de Madrid, también ha destacado que "Los sindicatos deberán responder por el vandalismo y son los representantes de los trabajadores. Mi obligación es exigir el cumplimiento de los servicios mínimos, ellos sabrán cuál es la suya". Además, ha asegurado no asumir ninguna responsabilidad por el estado de la vía pública de la ciudad.

    Botella ha subrayado que el consistorio no plantea "municipalizar" el servicio ni rescindir los contratos. También ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Fiscalía el incumplimiento de los servicios mínimos para que vele por los derechos de la ciudadanía. Además, la primera edil ha asegurado que "no existe riesgo" para la salud de los madrileños.